Noticias

Rating 5 - Votos (1)

46 visitas

publicado el 09/10/2025 09:40 am

Estudiantes del Preuniversitario Urbano Arístides Viera González debaten Código de la Niñez, Adolescencia y Juventudes

Las aulas del Instituto Preuniversitario Urbano Arístides Viera González fueron escenario esta semana de un ejercicio de debate y reflexión en el que estudiantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) discutieron los detalles del recién aprobado Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.

El encuentro, desarrollado en un ambiente de respeto, permitió a los adolescentes profundizar en el contenido de la nueva legislación. Los estudiantes demostraron un notable dominio del documento y expusieron sus valoraciones sobre los artículos que reafirman y amplían sus derechos.

"Este Código es una muestra más de la voluntad del Estado revolucionario de perfeccionar la sociedad, garantizando que nuestros jóvenes sean los continuadores de la obra de la Revolución", expresó una estudiante de onceno grado, sintetizando lo que, según el reporte, era el sentir mayoritario en el aula.

Durante el intercambio se subrayó el carácter humanista, moderno, inclusivo y plural del texto legal, que abarca una amplia gama de derechos. Los participantes vincularon el espíritu de la ley con el pensamiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y su confianza en el papel de la juventud.

El profesor José Luis Reyes González, guía base del grupo Onceno 3, enfatizó la importancia del momento: "Lo que hoy vivimos es la materialización de la confianza que deposita la máxima dirección de la Revolución en nuestros estudiantes. Ellos son la cantera que dará continuidad a nuestro sistema social".

El nuevo código establece un marco jurídico integral que, entre sus objetivos principales, busca fortalecer el papel de la familia cubana y asegurar el desarrollo armónico e integral de los más jóvenes, garantizando su bienestar y su participación activa en la sociedad, reconoce a niños, adolescentes y jóvenes como sujetos plenos de derechos, y establece garantías para su desarrollo físico, emocional, social y cultural, en un entorno de respeto, inclusión y equidad.

Al concluir el debate, los estudiantes del centro ratificaron su apoyo, convencidos de que se trata de un instrumento legal que fortalece la unidad nacional al reconocer y garantizar sus derechos.

Fuente: Radio Coco 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados