Efemérides

Rating 5 - Votos (1)

46 visitas

publicado el 08/10/2025 10:02 am

Efemérides habaneras. 8 de octubre-

1884.  Nace en La Habana, Manuel Villaverde

En la Universidad de La Habana se graduó de Derecho Diplomático. En 1918 ocupó el cargo de jefe de redacción de la Revista Cuba.

También en su labor profesional fundó las revistas Asturias Pintoresca y Reportajes, así como el periódico El Intransigente.

Entre sus publicaciones se destacan Sol en el mar; Un verano en España; La política en Cuba, Manual del perfecto hombre público; la novela La Rumba, así como el sainete Celos vencidos de amor.


1942.  Se realiza en La Habana el primer Congreso Nacional de Historia

Fue presidido por el doctor Fernando Ortiz. En ese año la Sociedad Cubana de Estudios Históricos e Internacionales acordó la celebración anual de un Congreso Nacional de Historia, con la finalidad de promover el mayor auge de los estudios históricos y alentar su cultivo, así como difundir el conocimiento de la historia más allá del círculo de los especialistas, hasta el mismo corazón del pueblo.

En este congreso, celebrado bajo las condiciones particulares creadas en el país por la Segunda Guerra Mundial, se puso en alto la voluntad democrática y patriótica de sus participantes, especialmente del Doctor Emilio Roig de Leuchsenring,  Historiador de la Ciudad de La Habana. 


1967.  Fallece en la capital cubana el compositor Néstor Milí Bustillo

Su nacimiento había ocurrido el 18 de febrero de 1910 en La Habana.  Fue uno de los fundadores de la Asociación de Trovadores de Cuba y de la Sociedad de Autores Cubanos. Posteriormente, creó un grupo de bailadores de mambo del cual, además, fue coreógrafo.

Por su labor recibió dos distinciones, una de ellas Disco de oro en México, y la otra en España por el “Yerbero moderno”. En 1961 fundó el cuarteto vocal “Los Zafiros””, con el que grabó su primer Larga Duración (LD). Esta agrupación alcanzó un gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

Entre sus obras se destacan La Caminadora,  y Se oye el rumor de un pregonar.


1993. Se inaugura en La Habana, relieve escultórico del CHE en la fachada del MININT (FOTO DE PORTADA)

Una imagen, relieve escultórico de 36 metros que refleja al Comandante Ernesto Che Guevara en la fachada principal del edificio del Ministerio del Interior en la Plaza de la Revolución José Martí, se inaugura un día como el 8 de octubre de 1993.

La obra  tomó como base, la mundialmente e icónica conocida foto de Alberto  Korda y la inscripción  “Hasta la victoria siempre”, frase reflejada por el Che en la carta de despedida que le dejó al Comandante en Jefe Fidel Castro al salir de Cuba en 1965, para dar su contribución internacionalista a la causa de otros pueblos.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados