Noticias

Rating 5 - Votos (1)

7 visitas

publicado el 07/10/2025 10:12 pm

La cruzada por el saneamiento continúa: nuevos frentes y más comunidades se suman a #MiHabanaLimpia

Bajo la consigna #MiHabanaLimpia, varios municipios de la capital cubana se sumaron a una intensa jornada de saneamiento y embellecimiento. La estrategia, que busca la participación popular y la sostenibilidad, mostró resultados tangibles en cada territorio, desde la recogida masiva de desechos hasta el pintado de instituciones culturales.

En el municipio de La Lisa, la jornada fue un ejemplo de colaboración intersectorial. Las trabajadoras de la Casa de Cultura del Consejo Popular Punta Brava cambiaron sus labores habituales para embellecer, pintar y limpiar sus instalaciones, bajo la premisa de que "La Cultura no se queda atrás". Paralelamente, se realizó una Jornada de Higienización en el Combinado Deportivo "Indercito", demostrando el vínculo del deporte con la comunidad.

El sector productivo también dijo presente. El Equipo de distribución de Gas Licuado, acompañado por Comercio La Ubia, se unieron para higienizar la Avenida 51, a la altura de la Lisa. Además, se reportó que la Casa del Cerdo se prepara de manera positiva para reabrir sus servicios.

 

El trabajo en Centro Habana se centró en la planificación y el reconocimiento. La Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido intercambió con el Consejo Popular Cayo Hueso, donde se dieron las principales indicaciones para dar continuidad a las tareas:

  • · Educar a la población para mantener la recogida de desechos sólidos.
  • · Garantizar la sostenibilidad de las tareas.
  • · Hacer que los centros de trabajo sean responsables de su entorno.

El momento fue propicio para entregar una carta de reconocimiento a quienes contribuyeron de manera destacada a la higiene comunal del territorio el pasado fin de semana. Se convocó, además, a un trabajo voluntario para el próximo domingo en la calle Belascoain.

Asimismo, se convocó a una Tribuna de apoyo al pueblo de Palestina en el Parque Maceo, evidenciando el carácter integral de la movilización social.

El municipio Diez de Octubre, por su parte, fue escenario de un amplio análisis de las tareas de saneamiento, donde se reportaron resultados cuantitativos significativos. En una operación que requirió de 46 equipos y 111 viajes, se lograron recoger 2,137 metros cúbicos de desechos sólidos.

De manera crítica, se señaló la necesidad de incrementar y optimizar los viajes. Jesús Otamendiz Campos, Ministro de Trabajo y Seguridad Social, instó a hacer un uso eficiente de los camiones colectores, llenando su capacidad en cada viaje.

Aymara Guzmán Carrazana, miembro del Buró Provincial del Partido, fue contundente al afirmar que en las circunscripciones ya limpias no se puede permitir que la basura se acumule por más de 24 horas. Insistió en la importancia de las ordenanzas, un horario fijo de recogida y la organización de encuentros con los habitantes para lograr la participación popular.

En el municipio Cotorro, estudiantes de preuniversitario se sumaron a las labores de limpieza y embellecimiento, mostrando el compromiso de la juventud con el llamado de la Presidencia para embellecer e higienizar a la capital de todos los cubanos.

Esta cruzada por una capital más limpia demuestra que la unión de esfuerzos entre el gobierno, las instituciones y la población es la fórmula esencial para lograr un objetivo común.

Fuente: Perfiles digitales en Facebook de los gobiernos de los municipios La Lisa, Centro Habana, Diez de Octubre y Cotorro.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados