
De cumpleaños el periódico que muestra la identidad de los habaneros
Tribuna de La Habana cumple este 7 de octubre su aniversario 45. Es el periódico de los habaneros que desde sus predios defiende el patrimonio, la identidad, y la historia de ayer y de hoy de la capital de todos los cubanos.
Imbuida, como toda nuestra nación, en los cambios que inspiran los nuevos tiempos y la contemporaneidad, Tribuna de La Habana sigue siendo ese órgano de prensa que refleja la actividad, inquietudes y criterios del acontecer capitalino, pero, como lo definiera el héroe nacional José Martí, "Con todos y para el bien de todos".
La Habana es todo un hervidero en esta última semana, desde que el Presidente de la República, el compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, nos conminó a no ser pasivos y desarrollar iniciativas movilizadoras para influir en los esfuerzos que el Gobierno realiza en tres frentes fundamentales donde inciden la mayor cantidad de problemas: la recogida sistemática de desechos sólidos, la situación del abasto de agua, y la distribución de la energía eléctrica.
Son desafíos hoy de los habaneros, como parte del país que empujamos y queremos en su construcción sólida y efectiva, formando parte del comando que dibuja el futuro de la nación.
Múltiples son los criterios (a favor y en contra) de los habaneros cuando sienten en sus corazones la ciudad física que amó sin tachaduras el historiador Eusebio Leal Spengler, y que hoy se despoja ante la mirada pasiva y estática de muchos que esperan el "accionar" de un Gobierno y de un Estado, y sus instituciones, desconociendo la participación del propio ser en la solución o, al menos, en la mitigación de esas problemáticas que nos aquejan.
Tribuna de La Habana, irradia contenidos, e impulsa la participación dinámica y popular, bajo la premisa de una comunicación objetiva, que también se renueva, y aporta, sobre todo a los municipios y comunidades, con una visualidad más contemporánea, con una gestión dinámica y creadora.
En su espacio digital "Quienes Somos", Tribuna (como popularmente le decimos los capitalinos) informa sobre el nacimiento, matizado por ser en 1980 el periódico más joven del panorama editorial cubano, y que tomó como referentes los periódicos El Habanero, fundado por Félix Varela, y La Tribuna del Pueblo, fundada por Carlos Baliño.
Afirma, además, que el 4 de julio de 1987 fue publicado Tribuna de La Habana, como un periódico de gran formato, y al día siguiente comenzó a salir en formato de tabloide, hasta que el 5 de enero de 1992 comenzó a editarse con frecuencia semanal y salida los domingos. En la actualidad el periódico de los habaneros, y los que residen en la capital, cuenta con una tirada de 90 000 ejemplares.
El 16 de noviembre de 1999 marca un hito en ese medio de prensa, porque es el día en que nace el sitio digital ubicado hoy en la dirección electrónica: http://www.tribuna.cu, desde donde comparte contenidos también en las redes sociales; Facebook, X (antes Twitter), YouTube, e Instagram y en su gestión un segmento "El lector desde las Redes", en la cual publica contenidos interactivos y dinámicos con los cibernautas que se acercan con sistematicidad a su entorno editorial.
Tribuna de La Habana, como la prensa cubana toda, se transforma hacia un entorno mucho más multimedia en medio de lo que hemos llamado desde la Unión de Periodistas de Cuba, la transformación digital, acompañando a la dinámica nacional en este aspecto, y enfrentando la actual crisis económica, que no solo afecta a Cuba, después de la pandemia mundial de la Covid 19.
¡Sin embargo, se mueve! El periódico habanero se mueve hacia los actuales escenarios de la capital, con la crítica constructiva, la información inmediata, la colaboración eficaz, las alianzas necesarias, la creatividad editorial, de tal forma que se ha convertido en un acompañante impulsor del sistema de gobierno en La Habana.
Tribuna tiene como divisa el diálogo y representatividad de los ciudadanos, con profundo interés en sus aspiraciones y preocupaciones, y una visión revolucionaria de bienestar, justicia e igualdad social en La Habana "Real y Maravillosa".
La "Ciudad de las Columnas" como bien la llamara el intelectual representativo, Alejo Carpentier, cuenta con un periódico que sirve a su pueblo con el reflejo objetivo y veraz de su identidad, sus criterios, sus intereses, y cada día se renueva y revitaliza con la implementación de nuevos métodos en la comunicación para bien de los capitalinos todos.
Desde el Portal del Ciudadano felicitamos a Tribuna de La Habana por cumplir sus 45 primaveras, siendo una fiel garante de la política editorial de nuestra nación.
Equipo de Contenidos del Portal del Ciudadano
Fuentes: Sitios web Cubaperiodistas.cu y Tribuna.cu / Web institucionales de la Unión de Periodistas de Cuba y el periódico Tribuna de La Habana