Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

58 visitas

publicado el 03/10/2025 09:57 am

Efemérides habaneras. 3 de Octubre-

1947. Fallece en La Habana el doctor Sergio García Marruz

Nació en el poblado de Regla, en La Habana, en 1886.

En el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana se graduó de Bachiller. Años después alcanzó el título de Doctor en Medicina en la Universidad de La Habana. En su actividad laboral ocupó importantes cargos como responsable de cuidados posnatales como cirujano partero en los hospitales Fernando Freyre Andrade, Maternidad Elvira Machado y la Clínica del Hospital Maternidad Obrera. También fue Ministro de Salubridad y Asistencia social y Presidente de la Cruz Roja Cubana.  Su labor como profesor la inició impartiendo Obstetricia en la escuela de enfermeras del Hospital General Calixto García. Continuó como profesor de la Escuela de Comadronas en el propio hospital y más tarde impartió conocimientos y dirigió en la Escuela Anexa de Comadronas, labor que realizó hasta su fallecimiento. 


1965.  El Comandante en Jefe Fidel Castro clausura la reunión de militantes y dirigentes del Partido efectuada durante varios días  en el teatro Chaplin, en La Habana

En el discurso señaló: “Todo el país ha recibido con júbilo y entusiasmo la noticia de la constitución de nuestro Comité Central. Los nombres de los compañeros que integran este Comité, así como su historia, son sobradamente conocidos. Si no todos son conocidos por todos, todos son conocidos, por una parte, considerable e importante del pueblo. Hemos procurado escoger a quienes en nuestro juicio representan, de la manera más cabal, la historia de nuestra Revolución, a quienes, tanto en la lucha por la Revolución, como en la lucha por la consolidación, defensa y desarrollo de la Revolución, han trabajado y han luchado tesonera e incansablemente”.


2010.  Fallece en La Habana Ruth de la Torriente Brau

Su nacimiento acaeció en la ciudad de Santiago de Cuba el 17 de junio de 1915.

Fue una maestra de profesión que dedicó la mayor parte de su existencia a cuidar el legado de su hermano, Pablo, que combatió y murió en España dando su contribución internacionalista en la defensa de la República española. Ruth fue fiel colaboradora del Centro Cultural que lleva el nombre  de Pablo. Impartió diversas conferencias difundiendo en Cuba y en otros países la vida y la obra del héroe de Majadahonda. Viajó en varias ocasiones  a España, donde participó en jornadas de homenaje a Pablo de la Torriente Brau y de recordación a los combatientes antifascistas de la República Española.


2021. Fallece en La Habana Marta Rojas Rodríguez

Su nacimiento ocurrió en la ciudad de Santiago de Cuba el 17 de mayo de 1931. En la Universidad de La Habana cursó la carrera de Periodismo.  En octubre de 1953 tuvo la posibilidad de participar en el juicio celebrado a Fidel Castro, por los sucesos del ataque al cuartel Moncada. Sus reportajes sobre el hecho fueron entregados a la revista Bohemia, pero no salieron publicados debido a la censura.

Tras el triunfo revolucionario en 1959 continuó laborando en esa publicación y tiempo después integró el grupo de periodistas del diario Revolución. Más adelante se incorporó al periódico Granma donde incluso  fue jefa de información. También se desempeñó como profesora de la Facultad de Comunicación Social.

En su labor periodística fue la primera corresponsal de guerra en Vietnam y Camboya. Además, participó en delegaciones que acompañaron al Comandante en Jefe Fidel Castro por diversos países Latinoamericanos.

Fue autora de diversos libros.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados