Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

57 visitas

publicado el 30/09/2025 09:02 am

Efemérides habaneras. 30 de septiembre-

1922. Nace en la finca Los Zapotes, en San Miguel del Padrón, La Habana, Jesús Orta Ruiz

Conocido por el seudónimo “El Indio Naborí”, ha sido considerado por la crítica literaria como el más alto cultor de la décima en Cuba en el  siglo veinte. Desarrolló, además, una importante labor investigativa y crítica que se puso de manifiesto en artículos y diferentes libros, uno de los cuales trata acerca de la poesía criollista y siboneísta.

No obstante haber perdido la visión,  se mantuvo creando hasta casi el instante en que se produjo su fallecimiento el 29 de diciembre del 2005 en La Habana.  Precisamente, tres días antes de su deceso,  creó un poema inspirado en la vida y labor del máximo dirigente de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Ese poema lo tituló “El tiempo no devora redentores”.

Falleció en La Habana el 30 de diciembre de 2005.


1930.  Es asesinado en La Habana el joven revolucionario Rafael Trejo

Nació en el poblado de San Antonio de los Baños, entonces provincia de La Habana, el 9 de septiembre de 1910. Su muerte ocurrió cuando solo contaba 20 años. Cuando resultó ultimado era entonces vicepresidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la Facultad de Derecho, en la Universidad de La Habana.

Ese día los estudiantes universitarios tenían previsto rendirle homenaje al destacado luchador Enrique José Varona en ocasión de cumplirse el aniversario 50 de la primera clase de filosofía impartida por él. La idea inicial fue realizar una manifestación estudiantil hasta la casa de Varona, pero después los estudiantes decidieron ir al Palacio Presidencial para convertir la actividad en un acto de repudio al dictador machadista. Con ese objetivo se dio la orden de concentrarse en el parque Alfaro, en la calle Infanta, cerca de la Avenida San Lázaro, para desde ahí salir hacia el Palacio Presidencial. La policía del régimen dictatorial se había concentrado en los alrededores donde comenzaron a converger los estudiantes. No obstante, más de un centenar de dichos estudiantes deciden iniciar la manifestación y se produce de inmediato un enfrentamiento con las fuerzas represivas.


1940.  Es asesinado el dirigente portuario cubano Manuel Porto Dapena

Nacido el 18 de octubre de 1910 en España, llega a Cuba en unión de sus familiares cuando contaba dos años instalándose en la barriada de Casablanca, en La Habana.

Al cumplir los 18 años, se afilia a la Liga Juvenil Comunista, siendo uno de sus primeros miembros. En 1933 fue elegido Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Bahía de La Habana. La oleada revolucionaria que vivía Cuba a principios de los años treinta culmina con la convocatoria a la huelga general en el mes de agosto. El principal impulsor era la Confederación Nacional Obrera de Cuba y el Partido Comunista encabezado por Rubén Martínez Villena.

Aquella huelga obrera arrastró tras de sí a las capas populares, pequeños comerciantes, artesanos, pequeños industriales, con gran participación del campesinado.

En su quehacer revolucionario fue un destacado líder proletario que al morir se desempeñaba como Secretario General de los Trabajadores del Puerto de La Habana.


2007. Fallece en La Habana Enrique Almirante Segredo

Su nacimiento había tenido lugar en la capital cubana el 7 de febrero de 1930. Practicó deporte desde los 11 años en las especialidades de  lucha, levantamiento de pesas y boxeo. Ese era el mundo en que se desenvolvía mientras estudiaba las enseñanzas primaria y secundaria.

Comenzó su carrera artística en la Cadena Oriental de Radio en los años iniciales de la década del cincuenta.  En 1954, se incorpora al Canal 4 de la televisión y en el 1957 pasa a la CMQ. Posteriormente, integra el prestigioso grupo Teatro Estudio, donde interpretó papeles importantes en obras como Un tranvía llamado Deseo y Madre Coraje.

En 1963 fue fundador del espacio Aventuras en el canal 6 de la Televisión Cubana y tuvo una activa participación en las obras que se trasmitieron. También formó parte del elenco de actores  en varias películas, entre las cuales se encuentran Historias de la Revolución, El bautizo, Mella, y Zafiros, locura azul.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados