Noticias

Rating 5 - Votos (1)

37 visitas

publicado el 30/09/2025 08:01 am

Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí: Voz del humor y la cultura campesina en Cuba

Jesús Orta Ruiz nació en San Miguel del Padrón, La Habana, el 30 de septiembre de 1922, y falleció el 30 de diciembre de 2005. Conocido ampliamente como el Indio Naborí, fue un destacado periodista, escritor, ensayista e investigador del folclor campesino cubano. Su obra literaria, tanto en verso como en prosa, y su labor como poeta y decimista lo han hecho inmensamente popular en Cuba y en diversas regiones del mundo.

Su entrega al humor, especialmente al humor campesino, comenzó en 1946 con su trabajo en el programa radial "Dímelo cantando", donde sus primeras obras humorísticas, como "Mi suegra Doña Glaudiosa" y "La vieja de Caimito", alcanzaron gran popularidad.

En 1961, cuando se creó el semanario Palante, el Indio Naborí fue convocado para dirigir la página campesina, que mantuvo el nombre de "Dímelo cantando", consolidando así una sección que se extendió a cientos de miles de lectores rurales en toda Cuba.

Durante casi tres décadas, con algunas pausas, su pluma asidua enriqueció la revista con cuentos humorísticos, epigramas y composiciones que combinaban crítica social y folclor, firmando bajo múltiples seudónimos como Juan Claro, Guachinango o El Criollo.

A pesar de las dificultades, como la disminución de su vista en sus últimos años, mantuvo su vínculo con el semanario hasta 1991. Más allá del humor, el Indio Naborí desarrolló una valiosa labor en la promoción cultural y la investigación folclórica, expresando desde la poesía oral hasta extensos ensayos. Fue merecedor de numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1995, el Premio de la Crítica Literaria en 1996 y la Distinción por la Cultura Nacional en 1981.

El legado de Jesús Orta Ruiz se mantiene vigente como símbolo del humor y la cultura campesina cubana, una voz única que a través del verso, el relato y el periodismo, logró acercar la riqueza de la vida rural a toda la nación.

Fuente: Periódico Juventud Rebelde 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados