Noticias

Rating 5 - Votos (5)

91 visitas

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para la comercialización de productos agropecuarios

En un esfuerzo por regular la comercialización de los productos agropecuarios y garantizar una mayor equidad en ese sentido, la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, emitió una resolución que establece nuevos precios máximos de compra y venta a través de los distintos canales de distribución.

Seguidamente se ofrece un compendio de los aspectos esenciales contenidos en el referido documento, con el propósito de garantizar su adecuada comprensión por parte de la ciudadanía:

PRIMERO: Establecer precios máximos de compra al productor, mayoristas de acopio y minoristas para las entidades estatales y Mercados Arrendados a formas productivas de la Agricultura que participan en la comercialización de productos agropecuarios (Mercados Estatales gestionados por Acopio, Mercados arrendados a Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDEs) y Empresas Agropecuarias, Mercados del Ejército Juvenil del Trabajo y Mercados arrendados a formas productivas y puntos de ventas de la Agricultura Urbana gestionados estatalmente y puntos de ventas en áreas productivas.

SEGUNDO: Aprobar precios máximos minoristas para algunos productos agropecuarios que se comercializan en los Mercados de Oferta y Demanda gestionados por Acopio, Cooperativas No Agropecuarias, Mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia y carretilleros.

TERCERO: Aprobar precios máximos minoristas para algunos productos agropecuarios que se comercializan en las ferias agropecuarias.

CUARTO: Teniendo en cuenta las características de La Habana, no se realizarán las concertaciones de precios en los municipios y se rigen por los concertados en esta Resolución para toda la provincia.

QUINTO: Dejar sin efectos la Resolución 69 de 28 de abril de 2025 y cuantas normas jurídicas están en vigor con anterioridad, referente a la aprobación de precios mayoristas y minoristas de productos agropecuarios aprobados en este instrumento.

Con la aplicación de esta medida, el Gobierno Provincial del Poder Popular de la capital busca mejorar la transparencia en la comercialización de alimentos, proteger al consumidor y fortalecer el control estatal sobre los precios en un contexto económico desafiante agudizado por el recrudecimiento del bloqueo.

Equipo de Gestión de Contenidos

Fuente: Dirección de Información y Comunicación Social de La Habana

(Foto tomada de Internet)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




7 comentarios insertados

Yamile dijo:

Buenas tardes, podría decirme detalles de la resolución como número por favor, si me envía link para acceder a ella mejor. Muchas gracias y provechoso día Saludos

29/09/2025 01:43 pm / RESPONDER

Usuario dijo:

Loable esfuerzo para disminuir los precios abusivos. Lo que preocupa es, el CONTROL al cumplimiento de lo aquí dispuesto por parte de los INSPECTORES atendiendo a que históricamente nos cuesta mucho ser sistemáticos en el cumplimiento de esa importante actividad.

29/09/2025 02:12 pm / RESPONDER

Pedro Pablo Roque dijo:

Buena información. Gracias.

29/09/2025 06:32 pm / RESPONDER

Guillermo dijo:

Compañeros Dirigentes e Inspectorer, es máxima necesidad que se hagan visitas sin previo avisos a los mercados en toda la Habana y en municipio Plya que donde vivo, los carretillero ponen los precios que ellos quieran, por ejemplo: en la AVE 19 polulan los carretillero cada 50 metros con precios por las nubes, el mercado agropecuario de 19 y 48 no se respetan los precios, ni hablar del mercado de oferta y demanda de 42 y 19, los precios son altísimos, el único mercado agropecuario que se respeta es el de 44 /27 y 29., los precios si son asequibles. Compañeros esta Revolución a vencido muchos obstáculos y estos carretilleros y mercaderes no pueden más que esta Revolución. Gracias

29/09/2025 07:23 pm / RESPONDER

Pedro dijo:

Todo esfuerzo que se realice en el establecimiento de políticas para encaminadas paliar las vicisitudes y problemas que enfrenta el pueblo sin que tengan previstas de manera eficaz mecanismos de control, solo dañan la bastante mellada confianza que pueda quedar en el pueblo hacia quienes dirigen. Si no somos capaces de hacer el trabajo completo, todo esto es letra muerta. Gracias.

29/09/2025 09:38 pm / RESPONDER

Gonzalo Rubio Mejias dijo:

Opino que esto provocará una des-estimulación a la producción de estos renglones. Y provocará mayores precios y mayores desviaciones hacia el mercado negro. Recomiendo revisar las propuestas al respecto de los economistas de la ANEC. Gracias. Gonzalo Rubio Mejias

29/09/2025 10:05 pm / RESPONDER

Briguido 9 dijo:

CUANDO comienzan estos precios

30/09/2025 06:29 am / RESPONDER