Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

77 visitas

publicado el 28/09/2025 08:01 am

Efemérides habaneras.  28 de septiembre-

1942. Fallece en la capital cubana el pintor Armando García Menocal

Nació en La Habana el 8 de julio de 1868. Estudió en la Escuela Nacional de Arte San Alejandro, en La Habana y en la de Bellas Artes en San Fernando, España  

Su estancia en tierra española le resultó provechosa, pues se vinculó con las técnicas más actuales de la pintura en Europa.

Retornó a Cuba en 1890. Ocupó la Cátedra de Paisaje en la Escuela de Artes San Alejandro y comenzó a pintar retratos personales. Su intensa actividad creativa se vio limitada cuando el artista, comprometido con la causa independentista, abandonó el pincel para dirigirse a la manigua, a luchar por su patria. Llegó a ser ayudante de Máximo Gómez en la Guerra de 1895.

En la etapa inicial del siglo veinte, tiempo después de concluida la guerra,  recupera su trabajo de profesor de la especialidad de Paisaje en la Escuela San Alejandro, donde posteriormente fue designado director del centro en 1927. En la actualidad su obra La muerte de Maceo forma parte de los fondos del Museo de la Ciudad de  la Oficina del Historiador de La Habana.


1960. Nacen los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

En un gran acto de masas efectuado en La Habana, frente al entonces Palacio Presidencial, el Comandante en Jefe Fidel Castro llamó al pueblo a crear un sistema de vigilancia colectiva.

Nacieron así los Comités de Defensa de la Revolución, los CDR, como comúnmente resultan identificados por el pueblo. Con su activa y permanente labor de vigilancia, los CDR han contribuido, de manera decisiva, a desbaratar los planes agresivos y las campañas calumniosas de los elementos que pretendían volver atrás las conquistas de la Revolución.

También los miembros de esta organización han participado en forma activa en la realización de otras importantes tareas, como Donaciones voluntarias de Sangre, Movilizaciones masivas en favor de la Revolución, entre ellas, por el regreso del niño Elián González y los Cinco luchadores antiterroristas, prisioneros en Estados Unidos, el enfrentamiento a situaciones de salud como el dengue hemorrágico, y la Covid 19.


1987. Fallece en La Habana José Manuel Carballido Rey.

Nació el 15 de abril de 1913 en el poblado de Güines, actualmente provincia de Mayabeque

Su gran afición por la lectura y su interés por las ciencias humanísticas lo motivaron a escribir y participar en varios certámenes literarios.  Después publicó algunos cuentos en revistas y periódicos. La temática de sus obras publicadas estuvo dirigida hacia el campesino principalmente.

Llegó a ser reconocido como un singular humorista. En los programas que escribió ofreció pinceladas costumbristas cubanas mezcladas ocasionalmente con el legítimo folklore popular.

Fue escritor de varios programas de la televisión cubana que alcanzaron una gran popularidad, tales como los identificados como Detrás de la fachada y el que el pueblo conoció como San Nicolás del Peladero. También escribió la serie  Aventuras de Los mambises, que en más de 200 capítulos reflejó la vida y obra de destacados luchadores por la independencia de Cuba en el siglo XIX.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados