Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

46 visitas

publicado el 27/09/2025 07:47 am

Efemérides habaneras.  27 de septiembre-

1924. Nace en Guanabacoa, La Habana,  Ángel Adriano Rodríguez Bolaños

Realizó sus estudios iniciales en la Academia de su terruño natal, y después en el Conservatorio Municipal de La Habana y en el Seminario de Música Popular.

Desarrolló una extensa y fructífera carrera artística de casi setenta años, durante los cuales fue un cantante capaz de defender por igual el folclor, el arte lírico y la trova.

Estuvo entre los fundadores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, del Festival de Coros, del Festival de Música Popular y del Festival Internacional de Varadero. Recibió el Premio Nacional de la Música en el 2013.

Falleció el 23 de julio de 2015 en La Habana.


1931. Nace en el reparto Pogolotti, en Marianao, La Habana, Alberto Damián Luberta Noy

En su quehacer profesional se desempeñó como escritor y director de programas de radio, televisión y teatro. Fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

En 1947, siendo muy joven, trabajó como copista de libretos en la radio y como adaptador de programas para la televisión. Por esos años colaboró en las revistas El Sable y Mujeres.

Años después en CMQ radio escribió para el programa Fiesta a las Nueve con los personajes Pepe y Tota. En 1965, en la emisora Radio Progreso, su quehacer estuvo presente en el programa Alegrías de Sobremesa, espacio que alcanzó una gran popularidad y se mantuvo activo hasta el 1 de julio de 2017. También para la televisión escribió diversos espacios y novelas, muchos de ellos vinculados a lo dramático. En el teatro fue autor de la revista musical La Rampa estrenada en el Teatro Martí.

En 1983 formó parte de la Brigada Artística cubana que recorriera de “Cabinda a Cunene” en Angola, para realizar presentaciones ante los soldados internacionalistas cubanos.

Recibió por su quehacer diversos reconocimientos, entre otros, Réplica del Machete del Generalísimo Máximo Gómez, Premio Nacional de Humorismo, Premio Nacional de Radio y Caracol de Honor por la obra de la vida.

Falleció en La Habana el 23 de enero de 2017.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados