Noticias

Rating 0 - Votos (0)

91 visitas

publicado el 26/09/2025 01:09 pm

Prevención y Enfrentamiento al Delito: Balance del Ejercicio Nacional en La Habana

Como parte de la estrategia nacional para enfrentar de manera integral el delito y las problemáticas sociales que afectan a la población, distintos municipios de La Habana han llevado a cabo importantes acciones durante el ejercicio que involucra a organismos estatales, comunidades y fuerzas del orden. Desde la legalización de trabajadores informales hasta la supervisión del comercio y la promoción de la disciplina social, estas iniciativas buscan fortalecer la protección ciudadana y fomentar la sostenibilidad local, consolidando un entorno más seguro y ordenado para todos.

La Dirección de Fiscalización del Consejo de la Administración del municipio Diez de Octubre informó en su página de Facebook sobre las acciones de sus inspectores en el IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, ilegalidades, corrupción, indisciplinas sociales y combate contra la droga. Efectuaron acciones de legalización a trabajadores informales, con proyectos de trabajo en sus puestos, explicando los beneficios de estar legalizados para ellos y sus familias, con muy buena aceptación.

Fueron tomadas acciones contra precios abusivos, ventas sin autorización, incumplimiento de medidas sanitarias, venta ilegal de medicamentos y violaciones a regulaciones urbanas, contribuyendo a la protección social y el orden comunitario.

 

Centro Habana : Como parte de la acciones para fortalecer este ejercicio desarrollo una audiencia pública contra las drogas en la intersección de Virtudes y San Nicolás, en el Consejo Popular Dragones, donde el presidente y delegados socializaron las graves consecuencias del consumo de drogas y enfatizaron la importancia de la disciplina y el orden  social. Además, en la circunscripción 9 del Consejo Pueblo Nuevo, se celebró un fructífero barrio debate contra las drogas, el delito, la corrupción y las ilegalidades, organizado por la delegada Maira Brito. Durante el encuentro, la doctora del área de salud impartió una charla educativa sobre los hábitos nocivos del consumo de drogas y sus efectos en la salud.

Mientras en el municipio La Lisa el proyecto de desarrollo local de Jaramillo, ubicado en el Consejo Popular Cano Bello 26 Valle Grande Morao, recibió la visita de auditores de la Contraloría General de la República para verificar los avances en la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional. Se evaluaron los mecanismos y resultados de la estrategia agroecológica para mantener la sostenibilidad y producción de alimentos destinados al pueblo. Esta visita refrenda el compromiso con la producción local y la seguridad alimentaria.

En Guanabacoa, el Consejo de la Administración Municipal realiza un control estricto sobre el cobro de multas, asegurando que los infractores cumplan con los pagos correspondientes.

Durante el ejercicio, se detectaron violaciones por parte de los impositores de la Dirección Estatal de Control (DEC) en diferentes unidades, por lo que se aplicaron el Decreto 67, Decreto 91 y la Resolución 87 para garantizar el cumplimiento legal y normativo.

 

Plaza de la Revolución durante la jornada del día anterior, participaron un total de 12 inspectores de la Dirección Municipal de Inspección, junto a representantes de Higiene y Epidemiología, Finanzas, Dirección Estatal de Control (DEC), Dirección Municipal de Transporte Urbano (DMTU), ONAT, Transporte, Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, y personal eventual.Se realizaron 172 acciones de control por un importe total de 718,500 CUP, distribuidas en multas y sanciones por diferentes decretos y normativas:

52 acciones por el Decreto 30, con multas por 331,000 CUP.

41 por el Decreto Ley 91, con 330,000 CUP.

19 por el Decreto 18, con 9,500 CUP.

13 por el Decreto 261, con 1,400 CUP.

7 por el Decreto 193, con 600 CUP.

4 por el Decreto 308, con 22,000 CUP.

36 por la Resolución 87, con 24,000 CUP.

22 por incumplimientos de las Resoluciones 225/24, 148/25 y Acuerdo CAM 269/24.

Además, se registraron 4 ocupaciones de documentos, 14 paralizaciones por higiene y 6 establecimientos ilegales sancionados.

Control Fiscal y Deuda Tributaria en La Habana

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en La Habana continúa intensificando el control fiscal y la gestión de la deuda tributaria para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.

Se revisaron 268 establecimientos, se impusieron 143 multas por un total de 740,500 CUP y se cerraron 30 locales debido a incumplimientos detectados. Además, se determinó una deuda tributaria de 371.2 millones CUP, logrando cobrar 24.1 millones CUP a 147 deudores.

Los incumplimientos más frecuentes incluyen no operar mediante la Cuenta Bancaria Fiscal, negarse a aceptar pagos por transferencia o en línea, no presentar la documentación fiscal requerida, mantener cuentas bancarias fiscales sin operatoria y la subdeclaración de ingresos. Estas prácticas intencionales constituyen presunto delito de evasión fiscal, lo que obliga a ONAT a reforzar las medidas para asegurar la legalidad y transparencia en la gestión tributaria.

Estas acciones consolidan la lucha contra la evasión fiscal y fortalecen la economía local, haciendo un llamado a la responsabilidad de todos los contribuyentes.

Fuentes: Portales del Ciudadano, Perfiles digitales institucionales de los municipios,Centro Habana, Diez de Octubre , Plaza de La Revolución, Guanabacoa, La Lisa, y la ONAT en La Habana.

Foto : Tomada de Internet 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados