Municipios habaneros intensifican fiscalización en tercer día del IV Ejercicio Nacional contra ilegalidades
En el marco del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales, los municipios de Centro Habana, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo y Guanabacoa han intensificado sus acciones de control y fiscalización durante el tercer día de la jornada.
Las fuerzas combinadas de organismos estatales, junto a la participación activa de los delegados y la comunidad, desarrollan operativos contra la venta ilegal, violaciones de precios, y actividades económicas sin licencia, buscando fortalecer la disciplina social y garantizar la legalidad en espacios clave de la vida ciudadana.
Centro Habana: Incluye entre sus acciones el cobro de multas por ilegalidades, articulando el trabajo conjunto de organismos estatales y organizaciones comunitarias para corregir conductas antisociales y fortalecer la disciplina social. Han puesto especial énfasis en el Boulevard de San Rafael, reconociéndolo como un espacio de alta visibilidad y tráfico ciudadano donde es crucial fortalecer la legalidad y la transparencia. Esta área, vital para la economía y la vida comunitaria, es objeto de una estrategia integral que combina la verificación, la orientación y la participación popular.


En Plaza de la Revolución fuerzas combinadas de organismos estatales y la policía, presididas por el Intendente Municipal, Rolando López Jiménez, y la Vice intendente Yisel Ramírez, desarrollaron un operativo en el Consejo Popular La Rampa para combatir la venta ilegal y la actividad no autorizada de carretilleros. Como parte de las acciones de control en el territorio, se han aplicado multas y realizado ventas forzosas por violación de precios..

En Arroyo Naranjo, por ejemplo, en un punto de venta ubicado en la Calle Anita entre A y B, se detectó comercialización ilegal de boniato y malanga con precios superiores a los establecidos, procediéndose a la notificación del Decreto 30-7-B y la venta forzosa. También se realizaron encuentros con sancionados en el consejo popular, con la participación de autoridades judiciales y comunitarias para fomentar la prevención desde la comunidad.

La ONAT de ese municipio revisa el uso correcto de las cuentas bancarias fiscales y la aplicación de pasarelas de pago, según la Resolución 111 del Banco Central de Cuba. Durante esta jornada del ejercicio, se cerraron temporalmente algunos establecimientos por incumplimientos.

Se notificó a un transportista (chapa P 107970) por violar el Decreto 30-7L y ejercer actividad sin licencia, con multas de 8,000 pesos.

Guanabacoa: El tercer día de trabajo se centró en la inserción de delegados, Grupos de Trabajo Comunitario Integrado, Comisiones Permanentes y la población para realizar controles populares.

Fueron cobrados 22 800 cup por concepto de multas en el Consejo Popular Minas Barreras. Efectuaron la verificación de la Resolución 209 en la UBIA, haciendo énfasis en los contratos de las formas de Gestión No Estatal. Además, continúan las acciones de Control de Precios en el territorio, fue inspeccionada la CCS Daniel Hernández en la carretera Villa María perteneciente al Consejo Popular D Beche-Nalón.

. 
Fuentes: Portales del Ciudadano. Perfiles institucionales en redes digitales de Centro Habana, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo y Guanabacoa.