Noticias

Rating 0 - Votos (0)

98 visitas

publicado el 22/09/2025 08:52 am

La Habana se moviliza en función de una ciudad más bella

Diversas fueron las acciones de higienización desarrolladas en La Habana este fin de semana con el objetivo principal de embellecer la capital de todos los cubanos, en ocasión del Día Mundial de la Limpieza y la Ciudadanía.

En los 15 municipios que integran la provincia se llevaron a cabo labores de limpieza y embellecimiento en parques, calles, zonas costeras y centros laborales y estudiantiles, así como también se laboró en la limpieza de tragantes.

En La Habana del Este, por ejemplo, la población se movilizó para sanear la playa de Cojímar. La iniciativa partió de la Fundación Antonio Nuñez Jiménez y contó con el apoyo de la Embajada de Noruega en Cuba, así como del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, quienes, en unión de líderes de proyectos comunitarios, emprendedores y especialistas desde hace años trabajan en esa localidad capitalina en favor del medio ambiente y del rescate y promoción de los valores patrimoniales, históricos y naturales.

Labores de limpieza en playa El Cachón, en Cojímar

Domingo intenso en el Cerro

Desde que aclaró el domingo, equipos de direcciones del Cerro se movilizaron para un trabajo voluntario enfocado en la higiene del territorio, como un aporte a paliar una de sus problemáticas más complejas.

Una de las entradas del municipio, la esquina donde se unen la Vía Blanca y la Calzada de Diez de Octubre, fue uno de los espacios escogidos para la limpieza y el embellecimiento. Allí estuvieron fuerzas de la Dirección General de Educación, encabezadas por Kirenia Osoria, directora municipal.

En 20 de mayo, reportó Yudelkis Salas, directora de Deportes, "todo limpio, solo falta la recogida de los desechos sólidos". Ese accionar contó con la participación de salud y deporte.

También al área de la Esquina de Tejas se sumaron las fuerzas de la Dirección de Salud del Cerro, de acuerdo con su director, el doctor Julio César Rodríquez, quien agregó que a las acciones de higienización se sumó la Cruz Roja.

De igual manera, integrantes de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en el municipio se incorporaron a las labores de limpieza.

En tanto, como la producción de alimentos constituye una de las prioridades del país, de La Habana y del Cerro, en particular, se realizó el trabajo voluntario en el organopónico Granma, atendiendo al programa de la campaña de siembra de frío, con Reynaldo Verdecia, el delegado municipal de la agricultura dando el ejemplo.

Por su parte, fuerzas de la Dirección de Vivienda se concentraron en la demolición de un inmueble en la calle Domínguez, donde recientemente se produjo un derrumbe.

En Marianao fue la hora de Pocito-Palmar

Este domingo 21 de septiembre, toda la fuerza de Servicios Comunales de Marianao se concentró en el Consejo Pocito-Palmar.

Como parte de la ofensiva para la higienización, el pelotón del Mariel entró al consejo popular por la calle 130 con el propósito de salir al Callejón de Andrade.

Según informaciones generadas por la entidades y direcciones implicadas, todas las Unidades Empresariales de Base (UEN) con saneamiento manual se concentraron en la zona de El Palmar.

El puesto de mando para esta jornada voluntaria se estableció en el Estadio de El Palmar.

El tema de la recogida de residuos sólidos fue abordado recientemente en encuentro en el Gobierno Provincial, presidido por la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Gobernadora de la capital, Yanet Hernández Pérez, y el vice Primer Ministro, Eduardo García.

Equipo de Gestión de Contenidos

Fuentes

Tribuna de La Habana y Portales municipales del ciudadano del Cerro y Marianao, respectivamente.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados