Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

32 visitas

publicado el 09/09/2025 08:24 am

Efemérides habaneras.  9 de septiembre-

1901. Nace en La Habana José Manuel Pérez Cabrera

Graduado de Doctor en Derecho Civil, de Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana, fue profesor titular de geografía e historia universales en institutos de La Habana y profesor fundador y decano de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica de Santo Tomás de Villanueva. Fue autor del ensayo “Los orígenes del teatro inglés” y en colaboración con José Rasco Bermúdez escribió “Los grandes creadores de la nacionalidad cubana”. 

Falleció en La Habana el 28 de agosto de 1969.


1910. Nace en San Antonio de los Baños, entonces provincia de La Habana, Rafael Trejo

En su quehacer revolucionario en la Universidad de La Habana se vincula a los hechos que llevaba a cabo el estudiantado en contra de la tiranía de Machado, por el reconocimiento de la autonomía universitaria y llevar a cabo el plan de reformas y depuración del profesorado propuesto por Julio Antonio Mella. 

En las elecciones universitarias de 1930 salió electo Vicepresidente de la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Derecho. 

Resultó asesinado por la policía del dictador Gerardo Machado cuando participaba en una manifestación estudiantil en La Habana el 30 de septiembre de 1930. 


1971. Se fundó el Museo y Archivo de la Música, que después se identificó como Museo Nacional de la Música

Actualmente, cuenta con diez salas de exposiciones, cinco permanentes y cinco transitorias. Las salas de exposiciones permanentes abarcan los temas: Instrumentos Mecánicos (un recorrido por la historia del mundo sonoro que incluye cajas de música de cilindros de púas, placas perforadas, rollos de pianolas, fonógrafos, Instrumentos Afrocubanos (vinculados a los cultos de origen africano establecidos en Cuba), Conjuntos Instrumentales Cubanos pertenecientes a la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Organología (familias de instrumentos folclóricos de varias áreas del mundo) y Ambientación (piezas únicas de gran valor artístico que pertenecieron al músico Hubert de Blanck.)


1979. Queda clausurada en el Palacio de Convenciones de La Habana la Sexta Conferencia Cumbre de los Países No Alineados

En su discurso, el Comandante en Jefe Fidel Castro señaló: “En esta Conferencia, el espíritu de solidaridad ha brillado como nunca. En esta Conferencia se han analizado los problemas más importantes y más urgentes de nuestra época.  En esta Conferencia no ha habido una sola causa justa, una sola aspiración de nuestros pueblos que no haya recibido el máximo de consideración y el máximo de apoyo. En esta Conferencia se ha hablado como nunca sobre los problemas de la paz. En esta Conferencia se ha hablado más que nunca de los problemas de la economía, sobre lo cual se ha dicho, con mucha razón, que debe ser centro de nuestras preocupaciones y de nuestro trabajo.” 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados