Noticias

Rating 5 - Votos (2)

28 visitas

publicado el 08/09/2025 10:22 am

Cuba celebra el Día Internacional de la Alfabetización reafirmando su compromiso histórico y global

Este 8 de septiembre, Cuba se suma a la celebración mundial del Día Internacional de la Alfabetización, en sintonía con la UNESCO que bajo el lema “la enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la crisis de la COVID-19: el papel de los docentes y la evolución de las pedagogías” recuerda la importancia de garantizar el acceso lector y escritor a todas las personas.

Cuba  evoca especialmente la histórica Campaña Nacional de Alfabetización iniciada el 1 de enero de 1961, que logró declarar a Cuba territorio libre de analfabetismo el 22 de diciembre del mismo año.

Esta hazaña educativa única en América Latina, marcó un punto decisivo en la historia cubana y sentó bases sólidas para el desarrollo universal y gratuito de la educación.

La alfabetizadora cubana Lilavatti Díaz de Villalvilla Carbó, quien fue una de las oradoras en la multitudinaria celebración en la Plaza de la Revolución, destacó el orgullo patrio y la memoria de los mártires caídos en esta batalla histórica. En sus palabras remarcó el compromiso y la alegría que acompañaron la victoria contra siglos de ignorancia, que hasta hoy inspiran la lucha contra el analfabetismo.

Actualmente, el reto global persiste: según la UNESCO, 773 millones de adultos en el mundo aún carecen de habilidades básicas de lectura y escritura, con un predominio femenino significativo. Frente a ello, Cuba sigue aportando con el método “Yo sí puedo”, un programa exitoso de alfabetización que ha beneficiado a más de 10 millones de personas en más de 30 países de América Latina, África, Oceanía y Europa.

Gracias a su impacto, este método recibió el Premio UNESCO Rey Sejong en 2006, reconociendo su contribución a la enseñanza de la lectura y escritura. Hoy se aplica en países como Australia, Angola, Mozambique, Haití, El Salvador y México, reafirmando la solidaridad cubana en la educación mundial.

El Día Internacional de la Alfabetización es, así, una invitación para redoblar esfuerzos y alianzas globales que permitan erradicar totalmente el analfabetismo y avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 de  Desarrollo Sostenible, defendiendo el derecho fundamental de toda persona a la educación. Cuba honra su pasado y reafirma su compromiso con ese objetivo universal.

Fuente: Ministerio de Educación de la República de Cuba.

Foto: Tomada de Internet.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados