Noticias

Rating 5 - Votos (1)

25 visitas

publicado el 05/09/2025 10:38 am

Acuario Nacional de Cuba desarrolla proceso integral de rehabilitación

El Acuario Nacional de Cuba se encuentra actualmente en proceso de reparación, según informó a la emisora Radio Ciudad de La Habana, el doctor en Ciencias y director del centro recreativo Ramón Alexis Fernández Osoria.

Se incluye el mejoramiento de los estantes de los peces, la reparación de las instalaciones, el incremento de las especies y ofrecer un número mayor de servicios para diversificar las opciones de aprendizaje y recreación para los visitantes.

Ramón Alexis Fernández Osoria, director del Acuario Nacional de Cuba.

Ferrnández Osoria explicó a este medio que, en cuanto a los procesos constructivos, de conjunto con empresas constructoras trabajan en la reanimación de áreas que han tenido un nivel de deterioro, debido a que el Acuario se encuentra frente al mar y se ha afectado por la agresividad del salitre, y también porque son instalaciones que llevan mucho tiempo de construcción.

Respecto a las inversiones, comentó que están trabajando en la captación de recursos materiales a través de estas empresas constructoras para poder mejorar el estado constructivo que tienen algunas áreas del Acuario. Sostuvo que se avanza en el proceso inversionista, tanto con entidades nacionales como extranjeras.

Adelantó, asimismo, que hay un gran proyecto para crear un parque acuático con una empresa italiana. En tal sentido puntualizó que, aunque es una idea que está en proyecto, para el próximo año debe estar en construcción.

A pesar de las acciones constructivas que se efectúan en este escenario cultural y de esparcimiento, como parte de un proceso integral de rehabilitación, las prestaciones al público continúan. Sobre este aspecto el directivo afirmó que la institución recreativa continúa abierta al visitante, brindando un servicio con mucho sacrificio y el esfuerzo de todos los trabajadores, y al unísono tratando de lograr restaurar, recuperar y ofrecerle a la población lo mejor del Acuario Nacional de Cuba.

Adianez Taguada Zamora, viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Por su parte, Adianez Taguada Zamora, viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, se refirió al alcance y perspectivas de las acciones previstas para la instalación a corto y mediano plazo. Al respecto anunció que existen varios proyectos de investigación, algunos relacionados con la recuperación de los arrecifes de coral en el país, los cuales constituyen ecosistemas de gran importancia para todas las naciones, pero para las islas mucho más, donde aparecen granjas de corales y hay toda una cultura alrededor del desove de los corales que de alguna manera se está previendo puedan convertirse en productos para el disfrute.

El contacto directo con la naturaleza, el mar, los espectáculos con delfines y lobos marinos asi como la posibilidad de aprender sobre las especies marinas son vivencias que resultan atractivas para los niños, jóvenes y familias que visitan el centro recreativo.

Por más de seis décadas el Acuario nacional de Cuba ha sido un espacio de esparcimiento sano e instructivo. De acuerdo con un reporte reciente de Tribuna de La Habana, la emblemática institución exhibe un promedio de 238 especies y mil  560 ejemplares.

Durante julio y agosto la entidad desarrolló un amplio programa de actividades culturales, recreativas y educativas, que incluyó presentaciones didácticas-recreativas con delfines, actividades con magos y payasos en las gradas, visitas a las exhibiciones, talleres para niños de natación, buceo, biodiversidad marina, veterinaria, rescate y salvamento, entre otras temáticas.

(Con información de Radio Ciudad de La Habana)

Fotos: Elizabet Martínez.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados