Efemérides

Rating 5 - Votos (1)

55 visitas

publicado el 03/09/2025 07:40 am

Efemérides habaneras. 3 de septiembre-

1830. Nace en Regla, La Habana, Juan Bellido de Luna Guzmán

Fue un destacado periodista y patriota, considerado como el máximo representativo de los periodistas cubanos de la emigración. Más de media centuria estuvo consagrado a la liberación de su patria.

Considerado como un gran profesional al servicio de la causa por la independencia de Cuba, participó de modo activo en varias conspiraciones y movimientos revolucionarios y colaboró con diferentes órganos de prensa. Estuvo vinculado a la conspiración de Vuelta Abajo, en 1852, y desde la Isla envió materiales que fueron reflejados en el  periódico La Verdad, publicado en Nueva York por exiliados cubanos. Fue, además, editor y escritor del periódico clandestino de la independencia La voz del pueblo.

En 1852, por un editorial que publicó en defensa de la causa cubana, fue capturado, arrojado en un calabozo y sentenciado a morir. Gracias a influyentes amigos españoles, esta sentencia le fue conmutada por el destierro a una isla situada en el Golfo de Guinea, frente a la costa occidental de África. En el viaje hacia ese lugar se produjo el naufragio de la embarcación en que viajaba. Pudo ser recogido por los tripulantes de un barco mercante norteamericano que lo llevó a Nueva York. Se vinculó de inmediato con patriotas cubanos que residían en dicha ciudad. Fue uno de los oradores en la reunión de la Junta Cubana, en Nueva York, el 11 de octubre de 1852. 

Falleció en Guanabacoa el 30 de abril de 1902.


1951. Fallece en La Habana Ernestina Lecuona

Nacida en la ciudad de Matanzas, el 16 de enero de 1882, fue hermana mayor del también significativo pianista Ernesto Lecuona Casado.

Cuando todavía era niña, su familia se radicó en la capital cubana, donde comenzó los estudios de piano en la Academia del Centro Asturiano.

En 1897, con 15 años, compuso su primera obra: la Habanera "Luisa", la que se difundió ampliamente en Cuba y España. Por esa época inició en el aprendizaje musical y pianístico a su hermano menor, Ernesto, que posteriormente le dedicaría algunas de sus creaciones, entre ellas, "Danza negra".

Como instrumentista o acompañante de prestigiosos cantantes líricos nacionales y extranjeros en radioemisoras y teatros dio a conocer el bolero" Anhelo besarte", al que siguió, casi de inmediato, una criolla estrenada en La Habana por el tenor italiano Leo Micheluzzi: "¿Me odias?", Posteriormente compuso valses, criollas, boleros, canciones, congas, danzas y guajiras  que, en diversos casos, alcanzaron difusión a nivel internacional. Varias de sus creaciones musicales tuvieron notables intérpretes al ser cantadas, por ejemplo, por Esther Borja,  Pedro Vargas, Tito Guízar, Rita Montaner, entre otros.


1957.  Cae en una acción revolucionaria en La Habana Urselia Díaz Báez

Nació  en Guanabacoa, el 21 de febrero de 1939, en el seno de una familia obrera. Fue criada en un ambiente patriótico que le conformó su pensamiento político.

Su fallecimiento ocurre cuando se preparaba para dar cumplimiento a la misión a ella asignada y que se insertaba en un plan de acciones simultáneas que se realizarían en diversos puntos públicos de la capital. Fue la primera mujer mártir en la lucha clandestina. Con su muerte, legó el ejemplo de abnegación y patriotismo de la juventud cubana.


2011. Fallece en La Habana el General de Cuerpo de Ejército Julio  Casas Regueiro

Nació en el poblado de Alto Songo, en la antigua provincia de Oriente, el 18 de febrero de 1936. Cursó la mayor parte de la enseñanza primaria y media en un colegio de la ciudad de Santiago de Cuba. Después ingresó en la Escuela Profesional de Comercio.

En su quehacer revolucionario por lograr la independencia definitiva de Cuba, fue combatiente del Ejército Rebelde en el Segundo Frente Oriental Frank País, dirigido por el Comandante Raúl Castro. Participó en numerosos combates. Tras el triunfo revolucionario alcanzó el título de Héroe de la República de Cuba.

Fue miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, también Vicepresidente del Consejo de Estado y Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Atendiendo a su última voluntad, sus cenizas fueron depositadas en el Mausoleo del II Frente Oriental Frank País, luego de una ceremonia militar.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados