
CE-VENDE Shop: Agilidad, profesionalidad y seguridad al servicio del desarrollo
Cubaelectrónica, empresa importadora, exportadora y comercializadora del grupo GELECT, perteneciente al Ministerio de Industrias, en el marco de la campaña por la conmemoración de su 40 aniversario, presenta como novedad comercial su tienda mayorista de operación por comercio electrónico on line, CE-VENDE Shop.
Lisandra Rodríguez Almaguer, especialista de comercialización y ventas de la entidad, destacó que este emprendimiento comercial es el resultado de una alianza estratégica de la empresa con el Parque Científico Tecnológico de La Habana y la Mipyme Pyxel Solutions quienes, desde un encadenamiento empresarial que involucra a la empresa estatal y los nuevos actores económicos, han decidido apostar de forma conjunta aunando esfuerzos y objetivos dirigidos al desarrollo de la industria nacional, dando prioridad a programas de medular impacto tales como el ahorro energético, el uso eficiente de las energías renovables, el consumo energético eficiente, la innovación y la sostenibilidad tecnológica.

Constituirá un objetivo ponderado de esta alianza comercial estratégica, involucrar mercados y socios comerciales de liderazgo que aporten financiamiento y se integren a esta apuesta.
¿El propósito? Garantizar de esta forma materias primas, insumos, partes y piezas, tecnología, equipamientos que con la participación de la industria y sus empresas permita la reanimación productiva y sus resultados sean expuestos como oportunidades de satisfacción y de necesidades en esta plataforma comercial.
El Parque Científico Tecnológico de La Habana, Pyxel Solutions y Cuba Electrónica, junto a la industria y los socios comerciales que se irán involucrando escalonadamente a los objetivos, apuestan por un desarrollo sostenible y por una autogestión económica que se revierta hacia la sociedad y el desarrollo de nuestra nación.
La empresa llega a su 40 aniversario con esta novedosa variante comercial que próximamente pondrá al alcance del mercado nacional nuevas alternativas y productos que expondrán facilidades y soluciones en frontera a favor de satisfacer necesidades y demandas enmarcadas en esta modalidad de compras y ventas de rango mayorista.
Gelacio Aday Romeu, Director de Negocios e Inteligencia Comercial de Cubaelectrónica recalcó que el modelo de negocio propuesto representa una transformación significativa en la manera en que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) acceden a insumos estratégicos.
En lugar de que estas empresas deban enfrentar por sí mismas los complejos procesos de importación —que incluyen trámites aduanales, gestiones logísticas y negociaciones internacionales— se plantea una solución centralizada. A través de una entidad mayorista o plataforma especializada, se les brinda acceso directo a productos ya disponibles en el mercado nacional.
Esto incluye no solo artículos terminados, sino también partes, piezas, tecnología y equipamiento, lo que permite a las MiPymes adaptarlos o integrarlos según sus necesidades productivas. Esta intermediación estratégica reduce costos, minimiza riesgos y acelera los tiempos de acceso, democratizando así la disponibilidad de recursos clave para el desarrollo empresarial.
Complementando este enfoque, se presenta una estrategia de integración industrial que busca fortalecer la producción nacional mediante un ciclo virtuoso de abastecimiento, manufactura y comercialización. La idea es importar kits compuestos por partes y piezas que puedan ser transformados por la industria local. Para ello, se habilitan mecanismos de financiamiento que permiten a los productores adquirir estos kits y poner en marcha sus procesos.
Lo innovador es que los productos resultantes no quedan sin destino: se canalizan directamente hacia la tienda mayorista, que actúa como punto de venta y distribución. Este sistema crea una sinergia entre importadores, fabricantes y comercializadores, generando valor agregado, promoviendo el empleo de los productos y fomentando la sustitución de importaciones. En conjunto, ambas estrategias configuran un ecosistema empresarial más dinámico, resiliente y conectado con las necesidades del mercado nacional.
La tienda electrónica en línea CE-VENDE invita cordialmente a todos los interesados a descubrir el abanico de oportunidades que ha diseñado pensando en sus clientes. Cada propuesta ha sido concebida para facilitar el crecimiento, la eficiencia y la innovación en los proyectos de quienes confían en su experiencia, con el respaldo de un equipo comprometido con la excelencia y la mejora continua.

Su objetivo es que cada interacción se convierta en una experiencia comercial enriquecedora, donde la confianza, la transparencia y el valor compartido sean los pilares fundamentales. Cubaelectrónica cree firmemente en el poder de las alianzas estratégicas y en el impacto positivo que se genera cuando se trabaja en conjunto hacia objetivos comunes.
Por ello, más que una invitación, extiende una oportunidad para construir un camino de desarrollo sostenible, competitivo y exitoso. Está presente para acompañar, crecer junto a sus aliados y demostrar que, cuando se unen visión y compromiso, los resultados superan las expectativas.
CE-VENDE le espera con entusiasmo, porque el futuro se construye en equipo.
Contactos
Para quienes deseen conocer más sobre las soluciones innovadoras y oportunidades comerciales que ofrece Cuba Electrónica, la empresa pone a disposición un equipo directivo altamente capacitado y comprometido con el desarrollo empresarial. Al frente de la gestión de comercialización y ventas se encuentra la Lisandra Rodríguez Almaguer, quien coordina directamente las propuestas de productos y servicios, y puede ser contactada a través del correo electrónico direccioncomercial@cubaelectronica.cu, del teléfono fijo +53 7 2090586 o del móvil +53 63401630. Ella y la entidad le esperan listos para acompañar a clientes y socios en una experiencia comercial sólida, transparente y orientada al crecimiento conjunto.
(Tomado de Cubadebate)
Fotos: Ideas Multimedios