Noticias

Rating 5 - Votos (1)

38 visitas

publicado el 24/08/2025 03:22 pm

Autoridades cubanas fortalecen la supervisión del abasto de agua en La Habana ante el inicio del curso escolar

Yanet Hernández Pérez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y gobernadora de La Habana, se interesó por supervisar el suministro de agua en la capital, enfocado en la recuperación de las zonas afectadas por la falta de agua y en la atención que requieren varios centros educacionales antes del inicio del curso escolar.

Durante la visita, Yosvany Rubí Bazail, director general de Aguas de La Habana, explicó detalladamente las afectaciones existentes.

Tras conocer la situación, Hernández Pérez coincidió con la propuesta de realizar un encuentro conjunto con la empresa eléctrica para abordar los problemas, asegurando que brindará todo el apoyo necesario para este esfuerzo coordinado.

Además, la gobernadora indagó sobre el progreso de los trabajos en los centros docentes, mientras en varios de ellos continúan las acciones de higienización y acondicionamiento preparatorias para el inicio del nuevo curso escolar.

Durante la visita también intervino Vladimir Matos, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, quien enfatizó la importancia del chequeo constante del abasto de agua en la capital a pesar de las dificultades energéticas actuales.

Matos destacó la necesidad de perfeccionar los modos de hacer para lograr una mayor efectividad en el servicio de acueducto y propuso la creación de un análisis conjunto entre Aguas de La Habana y la Empresa Eléctrica. Este análisis no solo mediría la generación de energía y los déficits en megavatios, sino que también evaluaría cómo estos afectan el suministro de agua para adoptar medidas que minimicen las afectaciones.

En cuanto a la operatividad, el vicepresidente informó que la media de paros en los últimos siete días ha sido de alrededor de 34, y llamó a cada actor a asumir la responsabilidad que le corresponde para mejorar la eficiencia.

Asimismo, planteó un reordenamiento del servicio de carros cisternas, concentrando los recursos más estables de las mipymes en las zonas afectadas permanentemente, beneficiando a unas 12800 personas, junto a una mejor organización en las tomas de pipas para disminuir las quejas. Matos indicó que a partir del lunes comenzará un análisis territorial más directo para atender los problemas específicos de cada área.

Fuente: Perfil de Facebook: Asamblea Municipal del Poder Popular de 10 de Octubre.

Foto: Reyna Turro.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados