Noticias

Rating 0 - Votos (0)

15 visitas

publicado el 16/08/2025 02:26 pm

Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez: Un Pilar de la Salud Infantil en La Habana

El Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, fundado el 30 de noviembre de 1989 por el Comandante en Jefe Fidel Castro, se erige como uno de los centros médicos de mayor relevancia para la atención infantil en la capital cubana.

Ubicado en los históricos terrenos que fueron parte del antiguo Cuartel Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad, en el municipio de Marianao, este hospital se ha consolidado como un referente para más de cuatrocientos mil niños provenientes de los municipios Playa, La Lisa, Marianao y la vecina provincia Artemisa.

Se trata de un hospital de segundo nivel de complejidad que atiende todas las especialidades pediátricas, excepto cirugía neonatal y cardiovascular. Cuenta con una sólida infraestructura que incluye 17 salas de hospitalización, 26 servicios y 36 especialidades médicas y paramédicas en su departamento de atención externa.

Además, ofrece un servicio de urgencias disponible las 24 horas del día, garantizando respuesta inmediata a cualquier contingencia infantil.

El hospital no solo destaca por su alcance y capacidad, sino también por el reconocimiento internacional que ha recibido. Está certificado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como Centro Centinela de las Enfermedades Respiratorias Agudas para el área de Centroamérica y el Caribe.

Esta distinción pone de manifiesto la calidad y eficiencia de sus profesionales, quienes durante la pandemia del Covid-19 brindaron atención directa a pacientes no solo de Cuba, sino de toda la región, enfrentando un desafío sin precedentes con compromiso y excelencia.

En un país donde la salud pública es una prioridad, el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez representa un ejemplo de dedicación, modernidad y atención a los niños.

Su labor diaria contribuye a preservar la esperanza y bienestar de miles de familias, reforzando el sistema de salud cubano como un modelo en la atención pediátrica en el país.

Fuente: Radio Coco.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados