Noticias

Rating 5 - Votos (1)

21 visitas

publicado el 16/08/2025 07:49 am

Humanidad en tiempos de crisis

Cuando la crisis económica se cierne como un manto gris sobre la vida cotidiana, el corazón del ser humano parece tambalearse. La carencia material tiene el poder de despertar lo más oscuro: la indiferencia, el egoísmo, la ceguera frente al dolor ajeno.

Perder nuestra humanidad sería la derrota más profunda, porque somos más que seres que comen y respiran: somos seres que sienten, que sueñan y que se reconocen en los otros.

En las calles, en los mercados, en los pasillos de hospitales y escuelas, se multiplican los gestos que evidencian esta lucha silenciosa entre la desesperación y los valores que nos distinguen.

Historias de codazos por un producto escaso, de palabras hirientes lanzadas como cuchillos o de violencia en general, se viralizan en redes sociales con mayor velocidad que la solidaridad. Aunque muchas veces, el morbo cubre la realidad, el mensaje es claro: la tentación de la irracionalidad acecha, y debemos resistirla.

El cubano, sin embargo, lleva en su sangre una historia que enseña a resistir sin perder la esencia. Ha enfrentado a lo largo de su historia guerras, huracanes, crisis económicas y sociales, y ha sabido mantener intacta su camaradería, su empatía y su sensibilidad.

Mantenernos humanos frente a las adversidades, conscientes de que somos parte de una comunidad que se sostiene mutuamente, es lo que nos ha permitido sobrevivir y mantener vivos los sueños.

Los valores que nos definen no se pueden marchitar en medio de la escasez. Hay que mirar a los ojos del otro con respeto, compartir lo que se tiene, educar con ejemplo, resistir el rencor y la violencia.

La empatía, la solidaridad, la paciencia, el humor compartido en tiempos difíciles: son armas más poderosas que cualquier recurso económico. Cada gesto de humanidad es un ladrillo en la construcción de un país que se rehace sin traicionar su esencia.

Que la historia del cubano no sea la de su miseria, sino la de su dignidad. Que la sombra de la crisis no apague el brillo de nuestra conciencia. Porque, al final, ser humano es la primera y más imprescindible cualidad que se necesita para levantar un país. Y no hay riqueza que la sustituya.

(Tomado de Tribuna de La Habana. Autor: Boris Luis Cabrera)

Foto tomada de Internet

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados