Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

30 visitas

publicado el 09/08/2025 07:36 am

Efemérides habaneras. 9 de agosto-

1976. Fallece en La Habana José María Andrés Fernando Lezama Lima

Nació en la capital cubana el 19 de diciembre de 1910. Desde muy joven comenzó a evidenciar sus aptitudes en el campo de la literatura y particularmente en lo referido a la poesía. En 1936 publicó su primer libro titulado Muerte de Narciso.

Al terminar sus estudios universitarios comenzó a trabajar en un bufete hasta el año 1941, en que empezó a laborar en las oficinas del Consejo Superior de Defensa Social. Durante su vida también fundó, dirigió y colaboró con distintas publicaciones. En 1944 editó la revista Orígenes, la que durante una década se convirtió en un excelente vehículo cultural que sirvió para aglutinar a un número de poetas, pintores, narradores y otros artistas.

Publicó varios libros de poesía e igualmente diferentes ensayos, pero su obra más famosa resultó ser la novela Paradiso.


1984. Fallece en la capital cubana Amelia Frades

Su nacimiento tuvo lugar en La Habana el 6 de enero de 1928.

Comenzó su carrera artística en las emisoras Radio Lavín, Mil Diez y Radio Cadena Suaritos. Después fueron múltiples los escenarios que contaron con su presencia.

Diversas orquestas la acompañaron logrando éxitos como intérprete y compositora. A ella se debe la marcha Adelante Miliciano, que se interpretó en actos de carácter político y en otras actividades. Esta obra fue grabada a inicios de 1960 en la emisora Radio Progreso y resultó interpretada por el Coro y la Banda del Ejército Rebelde.

También  su voz contribuyó al éxito que alcanzó el bolero – ranchera Guadalupe compuesto por Juan Almeida y que fuera conocido por el pueblo de Cuba como La Lupe.


1999. El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia un discurso en la graduación de estudiantes del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, en el teatro Karl Marx. 

Señaló: “Estamos viviendo uno de los tiempos más gloriosos de la medicina cubana, y lo digo con fundamento, lo digo porque estoy absolutamente convencido de eso.”

También expresó: “Tenemos un enorme contingente de médicos, muy jóvenes, muy nuevos, que cada vez tendrán más conocimientos.”

Además, agregó: “Soñamos con un mundo mejor, un mundo más justo, un mundo realmente más humano por el cual todos tenemos el deber de luchar.”

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados