Noticias

Rating 5 - Votos (1)

180 visitas

publicado el 07/08/2025 02:36 pm

Historia y lucha obrera: Celebrando un siglo de la Confederación Nacional Obrera de Cuba

La Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC) se fundó el 7 de agosto de 1925 bajo el liderazgo de Alfredo López y fue la primera central proletaria cubana, agrupando sindicalistas, reformistas y socialistas, con el respaldo inicial del primer Partido Comunista cubano.

Su objetivo principal fue mejorar las condiciones económicas y sociales de la clase obrera y enfrentar el régimen de Gerardo Machado. Entre sus acciones más destacadas estuvo la huelga de agosto de 1933, que contribuyó al fin del machadato.

La CNOC continuó operando incluso de forma clandestina y realizó su IV pleno en 1935. Finalmente, entre el 23 y el 28 de enero de 1939, fue disuelta para dar paso a la Confederación de Trabajadores de Cuba, antecedente directo de la actual Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

La CNOC tuvo una fuerte vinculación con el Partido Comunista y participó en movilizaciones populares significativas, enfrentando represión y clandestinidad en varias ocasiones.

Además, su disolución y transformación en la CTC marcaron la unión del movimiento obrero cubano bajo una organización más amplia, que continúa como la principal central sindical en Cuba.

Fuente: Agencia Prensa Latina.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados