Efemérides

Rating 5 - Votos (1)

73 visitas

publicado el 02/08/2025 08:04 am

Efemérides habaneras. 2 de agosto-

1914. Nace en La Habana María de los Ángeles Santana

Fue una singular artista cubana que desarrolló su labor en la radio, la televisión, el teatro, el cine y en grandes espectáculos.

Se inició en 1933 como actriz en el cine. Participó en numerosos filmes norteamericanos, mexicanos y argentinos,  algunos en coproducción con Cuba. Entre 1939 y 1942 trabajó intensamente en la radio cubana sin abandonar sus compromisos cinematográficos. De 1943 a 1944 desarrolló una gira por México donde se destacó en el cine, el teatro y el cabaret, a la vez que incursionó en géneros como la opereta, la Zarzuela y comedias musicales.

En 1947 regresó a Cuba y se vinculó a las compañías teatrales de Garrido y Piñero y de Mario Martínez Casado.

En 1954 integra la Compañía de Ernesto Lecuona con la que hace gala de sus cualidades vocales - musicales e interpreta con notable reconocimiento versiones clásicas de las canciones del gran compositor cubano. Igualmente alcanzó gran popularidad en el pueblo por haber encarnado personajes de gran notoriedad en programas de la televisión.

En el año 2001 el Ministerio de Cultura cubano le concedió el Premio Nacional de Teatro.

Falleció en La Habana el 8 de febrero de 2011.


1942. Nace en La Habana, Juan Formell Cortina

Fue un destacado músico, compositor, instrumentista, arreglista y director de orquesta. En su formación como profesional laboró en diferentes agrupaciones, entre otras, la de Pedro Jústiz, (Peruchin), la de Guillermo Rubalcaba, la de Carlos Faxas, donde comenzó su tarea como director y compositor.

Años después se integró a la Orquesta de Elio Revé dando su aporte en el cambio a la estructura y el estilo de las orquestas charangueras de Cuba. A finales de 1969 crea la Orquesta Los Van Van dando nueva contribución al desarrollo de la música cubana. De ahí surgió el Songo un nuevo ritmo que resultó determinante en el desarrollo de su música posterior. Conjuntamente con su trabajo creativo dentro de la música bailable, escribió música para teatro, cine y televisión.

Con su agrupación en 1999 alcanzó el Premio Grammy con su CD Llegó Van Van. Por su destacada labor artística recibió diversos reconocimientos, entre otros, la Orden Félix Varela de Primer Grado, Doctor Honoris Causa en Arte, el Premio Nacional de la Música y el Premio Gitana Tropical.

Falleció en La Habana el 1 de mayo de 2014.


1958. Fue asesinado en La Habana Conrado A. Duany Pulido

Su sepelio se efectuó el día 5 de agosto de ese mismo año, acompañado por una multitud de amigos, compañeros y familiares.

Formó parte del ejecutivo de la Institución de Jóvenes Progresistas de la Raza Negra, en la Unión Social de San Miguel del Padrón y de la Logia Ajef “Lino Dou”.

Se hizo sentir en las acciones revolucionarias como miembro del Movimiento 26 de Julio, que orientaba las actividades clandestinas en la Sección de Acción y Sabotaje en La Habana.

Su nacimiento tuvo lugar en el reparto Atarés en La Habana el 9 de febrero de 1940.

Es considerado un patriota representativo del municipio de San Miguel del Padrón.


1991. El Comandante en Jefe Fidel Castro en una breve intervención realizada en La Habana inaugura los XI Juegos Panamericanos

Expresa: “Distinguidos, invitados, atletas, compatriotas, declaró inaugurados los XI Juegos Panamericanos. Muchas gracias.

Las competencias tuvieron como sede las ciudades de La Habana y Santiago de Cuba. El evento deportivo se extendió hasta el 18 de agosto. Participaron más de seis mil atletas en representación de 39 países. Antes del comienzo de los eventos deportivos se realizó la siembra de 39 árboles. La siembra tuvo lugar en el  Bosque de la Amistad Panamericana, en la entrada de la  Villa Panamericana.

El logotipo oficial de la cita presentó las iniciales de las palabras juegos (J) y panamericanos (P), con los colores de la bandera cubana, formando una figura original que transmitió una imagen de movimiento continúo.

El Topocan fue la mascota de los juegos.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados