Cartelera Cultural

Rating 0 - Votos (0)

8 visitas

publicado el 01/08/2025 09:01 am

Dedican encuentro de jueves a José Ángel Toirac Batista

Bajo la conducción de la periodista Magda Resik, el encuentro que cada jueves a las 3:00 p.m. tiene lugar en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba —sede nacional de la AHS—, resultó escenario propicio para conocer los detalles más intrínsecos del artista guantanamero.

   Al hablar de Toirac, la anfitriona lo definió como un hombre extremadamente inspirado, que maneja los diversos lenguajes de las artes visuales, defendiendo siempre el basamento y la sustancia conceptual de una obra muy comprometida con Cuba. 

   Con más de 30 años de trayectoria, el también Premio Nacional de Artes Plásticas 2018 compartió con el público sobre sus inicios en el arte y como éste se ha convertido en un arma de lucha hasta la actualidad. 

   Forjó su formación en la década de 1980 como egresado de las escuelas Elemental y Provincial de Artes Plásticas San Alejandro, en La Habana; además de realizar sus estudios superiores en el Instituto Superior de Arte, donde se graduó en 1990.

   Estas instituciones marcaron profundamente su visión artística, permitiéndole fusionar lo estético con lo intelectual; y ofreciendo a su vez, una crítica sutil, pero poderosa sobre la política, la cultura y la sociedad.

   Quien por años ha explorado todas las aristas referentes a la historia cubana y sus mitos, en cada trabajo intenta reflejar la historia del país desde una visión artística que busca a su vez nuevas interpretaciones, se dijo en el intercambio.

   El invitado comentó que es fiel seguidor de José Martí, figura que ha mantenido vigente en sus exposiciones, vinculando el arte con su ideario y concepción del mundo; y recalcó que en estos tiempos es necesario tenerlo presente y hacer llegar sus mensajes a través del arte. 

   Figura imprescindible en el arte contemporáneo cubano e internacional, desde temprana edad, Toirac mostró una inclinación por la creación y capacidad para reinterpretar la historia a través de un lenguaje visual cargado de simbolismo y reflexión.

  El "Encuentro con" contó en esta ocasión con la presencia de Lesbia Vent Dumois, vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Heroína del Trabajo de la República de Cuba 2024 y Premio Nacional de Artes Plásticas 2019; así como Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, quienes agasajaron a José Ángel Toirac Batista, dejando abiertas las puertas para que regrese con más historias para compartir junto a admiradores de su vasta obra.

Fuente: Síntesis de las plataformas del creador. 

(Foto tomada de internet)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados