Sección Cultural

Sección Cultural

Rating 0 - Votos (0)

4 visitas

publicado el 30/07/2025 02:56 pm

Jesús Lara Sotelo: un artista y sus abismos

 Al apreciar su obra, nos consta que Jesús Lara Sotelo ha convertido su propia biografía en arte, en «una materia palpable, ardiente», que hasta el mes de septiembre será visible en la muestra Yo fui mi peor abismo: exposición personal que ofrece un recorrido retrospectivo por los 36 años de su trayectoria creativa.

 El marcado énfasis en el aspecto confesional y transdisciplinario caracteriza la selección, con aproximadamente 35 obras –pintura, escultura, instalación, cerámica y grabados– que acoge la Galería Collage Habana; con curaduría de Maybel Elena y Píter Ortega.

 En conversación con Granma, el artista comentó que «este es un viaje que me debía hacia mi interior; uno que cuesta siempre mucho dolor y sacrificio hacer, porque no se va hacia la parte más gloriosa de uno mismo, sino a lo aterrador, a lo que nos negamos a ver».

«Aquí hay una selección de obras que marcaron momentos trascendentales en mi vida, de mis más de 20 años de sobriedad, y cómo eso cambió todos los aspectos de mi creación en cuanto a mis formas de entender el mundo».

 Píter Ortega revela cómo el artista atravesó zonas profundas de oscuridad, adicciones, rupturas internas y silencios devastadores; experiencias que hoy florecen en su obra con un lenguaje testimonial. Así, «acompaña a otros que están en ese mismo infierno que él conoció, y lo hace con humildad, sabiduría y arte».

 Piezas suyas nos remiten a figuras míticas, selvas y visiones psicodélicas. Aunque en ellas convergen varios estilos, Lara Sotelo consideró que lo más importante en un creador es su sello personal, y el suyo tiene cierto matiz existencialista: «Si algo he trabajado todo este tiempo, es en la infinitud del ser humano y sus profundidades».

 En "Yo fui mi peor abismo", Lara Sotelo crea toda una cosmovisión propia, visible desde sus otras facetas como escritor y compositor. La muestra se ensancha con poemas suyos que acompañan las piezas y representan sus más de tres décadas de quehacer literario.

Durante el recorrido, también es posible escuchar piezas musicales de su autoría que, a propósito, enriquecen la experiencia contemplativa de las obras.

 ¿Puede el arte salvar? Es una de las muchas interrogantes que, a decir de Píter Ortega, nos ofrece la obra de este artista. Quien desee buscar respuestas, puede acudir a la muestra; un testimonio íntimo de Lara Sotelo, quien convirtió sus creaciones en un camino de redención personal.

Fuente: https://www.granma.cu

(Foto tomada de Internet)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados