Sección Cultural

Sección Cultural

Rating 0 - Votos (0)

25 visitas

publicado el 27/07/2025 12:10 pm

Día Mundial de Andar en Zancos: Una Celebración de Historia y Diversión

El 27 de julio se celebra el Día Mundial de Andar con Zancos, una fecha elegida para reconocer esta habilidad única y divertida que trasciende los espectáculos de circo y tiene múltiples usos en la vida cotidiana.

Los zancos son postes largos, generalmente de madera u otros materiales, que permiten a una persona desplazarse a una cierta altura del suelo.

Se necesitan práctica y destreza para manejarlos, y en Cuba esta tradición tiene raíces que se remontan al menos al siglo XIX, durante las fiestas del Día de Reyes, aunque podrían haberse usado desde mucho antes posiblemente desde finales del siglo XVI con la fundación del primer cabildo de nación en 1598.

En La Habana Vieja, los zanqueros conforman una atracción cultural muy importante, acompañados de música, bailes y trajes coloridos. Grupos como Giganterías llevan décadas animando las calles con sus espectáculos de teatro callejero y zancos, integrando esta tradición en la vida cultural y artística de la ciudad.

Además de ser parte de festivales y eventos artísticos, los zancos tienen usos prácticos históricos en labores agrícolas, vigilancia y mantenimiento de estructuras, reflejando su importancia más allá del entretenimiento.

En resumen, el Día Mundial de Andar en Zancos se celebra cada 27 de julio para honrar esta tradición cultural, especialmente visible en Cuba, con un legado histórico y un papel activo en la vida cultural de ciudades como La Habana Vieja.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados