Hoy en mi barrio

Rating 5 - Votos (1)

16 visitas

publicado el 24/07/2025 02:45 pm

San Miguel del Padrón, continúan las acciones de rehabilitación en las Comunidades de Tránsito

En el municipio capitalino de San Miguel del Padrón, continúan las acciones de rehabilitación en las Comunidades de Tránsito, espacios creados desde 1989 para brindar alojamiento temporal a familias que han perdido sus viviendas por deterioro estructural o eventos naturales. Estas comunidades representan una solución social de emergencia, pero también un compromiso sostenido con la dignidad habitacional.

Una de las cuatro comunidades existentes en el territorio, El Pitirre, ubicada en la demarcación de Luyanó Moderno, ha sido objeto de acciones constructivas que buscan mejorar el confort de sus residentes. De los 16 cubículos que conforman esta instalación, cinco han sido remodelados, y dos más se encuentran actualmente en proceso de obra, como parte del homenaje al 72 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, efeméride que inspira iniciativas de transformación social en todo el país.

En diálogo con Guillermo Agustín Almaguer, responsable de los trabajos, se constató el compromiso de las brigadas con la mejora de las condiciones de vida de los habitantes, muchos de los cuales llevan años esperando una solución definitiva. Las labores incluyen reparación de techos, instalación de sistemas hidráulicos, pintura y adecuación de espacios comunes.

San Miguel del Padrón, fundado como pueblo en 1732 y convertido en municipio en 1976, tiene una rica historia vinculada al desarrollo urbano y social de La Habana. Su nombre proviene de una capilla construida en un antiguo ingenio azucarero, y el término “Padrón” se añadió tras un registro real de bienes materiales. Hoy, este municipio se distingue por su diversidad territorial y por iniciativas comunitarias que buscan elevar la calidad de vida de sus más de 150 mil habitantes.

La rehabilitación de El Pitirre no solo representa una mejora física, sino también un gesto de reconocimiento a la resistencia cotidiana de sus moradores, quienes han enfrentado años de precariedad con esperanza y sentido de comunidad.

Fuentes: [Wikipedia – San Miguel del Padrón](https://es.wikipedia.org/wiki/San_Miguel_del_Padr%C3%B3n) Radio COCO con Cáliz Moré Leal.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados