
Barrio debate en el Cotorro."Contra las drogas si se Gana"
La noche de este 17 de julio, en el Parque de Santa María del Rosario, en el Cotorro, se escucharon historias que estremecieron el alma e hicieron brotar lágrimas de varios de los allí presentes.
En el referido sitio se escucharon historias desgarradoras de jóvenes que cayeron en el consumo de drogas y que, tras un largo proceso de atención médica, ahora se reconocen como adictos en recuperación.
Ellos son jóvenes que luchan, día a día, por no volver a caer en el consumo de estas sustancias ilícitas y tuvieron el valor de contar sus vivencias públicamente en un barrio debate, donde todo el pueblo conoció del tortuoso camino al que las drogas les habían conducido, los sueños quebrados, el daño que el consumo de estos estupefacientes causaron en su cuerpo, sus familias, su barrio.
Fueron anécdotas desgarradoras que pusieron lágrimas en los ojos de muchos de los presentes en este acto.
Cada uno de los jóvenes que allí hablaron eran apoyados con aplausos y expresiones de fuerza en favor de la vida, aplausos procedentes de otros jóvenes que como ellos, habían caído en las redes de las drogas, jóvenes con historias similares, y que en el camino de la recuperación han encontrado una nueva familia, con cicatrices como las suyas, con deseos de salir adelante como las suyas, con el propósito de rescatar a esas familias de las cuales proceden y de las que, poco a poco, las drogas les fueron alejando.
Como de unión se trata, durante el barrio debate se presentaron a los integrantes y participantes del Grupo de Atención a Políticas Sociales de la Demarcación del Consejo Popular de Santa María del Rosario, personas que tienen por objetivo el combate permanente contra las drogas. Acerca de las repercusiones que estas sustancias ilícitas tienen tanto de forma jurídica como en la salud de las personas se refirió la doctora Tania Peón Valdés, psiquiatra infantil y Jefa de Salud Mental en La Habana.
Frases enérgicas se escucharon en el cierre del barrio debate. En ese momento, los jóvenes que comentaron su andar entre las tinieblas en que las drogas le habían sumergido, y su lucha por mantenerse un día más sin consumir, y aquellos que vivieron experiencias similares y que desde el público les apoyaron con aplausos y gritos de fuerza, cuando las emociones agrietaban la voz para, se unieron para juntos, de pie, decir la consigna de los jóvenes de la sala de adicciones del Hospital Psiquiátrico de La Habana.
A coro, unidos como una familia, expresaron: "Juro por la vida de mis seres más queridos, que rechazaré durante 24 horas, el consumo de los tóxicos que me esclavizan, así como reuniones y conversaciones tentadoras sobre los mismos. Tener siempre presente, que el placer artificial que me produce, se transforma en gran sufrimiento para los que me quieren y obstáculo para mis metas en la vida. Muy grande el sufrimiento de mis padres, que cuando me trajeron al mundo, tenían para mí aspiraciones diferentes a que me convirtiera en un toxicómano. Hoy también tengo otros planes y sufro por mi adicción. Por la vida de mis seres más queridos y por mí, debo rehabilitarme. Unidos contra las drogas, SÍ SE PUEDE VENCER", expresaron los jóvenes.
Fuente: Tribuna de La Habana
Foto: Óscar Álvarez