Sección Cultural

Sección Cultural

Rating 5 - Votos (1)

19 visitas

publicado el 17/07/2025 04:08 pm

Un reencuentro con el humor gráfico cubano.

Este 17 de julio se inauguró en el Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la exposición «Salón de la fama (1)», que reúne 18 piezas (17 dibujos y una escultura), realizadas entre 1949 y 1981, por Francisco Sierra, Jesús González de Armas, Tony López, Ramón Arroyo (Arroyito) y Juan Eduardo David Posada; destacados exponentes del humor gráfico en Cuba.

La selección, con la curaduría de Yahíma Marina Rodríguez Pupo, especialista de la colección de Dibujo Humorístico, pone en diálogo a creadores de notable relevancia en la manifestación con personalidades del arte, la literatura y el pensamiento en el país durante el siglo XX; como lo fueron los pintores Eduardo Abela, Amelia Peláez, Fidelio Ponce y Wifredo Lam, y los escritores e intelectuales, Nicolás Guillén, José Lezama Lima, Jorge Mañach y Alejo Carpentier.

A través de la mirada sagaz del caricaturista, estos rostros ilustres son reimaginados con elocuencia y humor, preservando no solo la fisonomía, sino el carácter, el gesto y el aura de su época.

El crítico de arte y curador Jorge Fernández Torres, director del MNBA, afirmó que" este reencuentro con la historia de la caricatura cubana, forma parte también de la Historia del Arte porque en Cuba la caricatura no ha sido solo una expresión del humor sino también una expresión profunda de como ver el arte como un proceso conceptual de trabajo y de ideas".

La exposición «Salón de la fama (1)» estará abierta al público con hasta el venidero 26 de septiembre.

Fuente: Tribuna de La Habana.

(Foto tomada de Internet)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados