Sección Cultural

Sección Cultural

Rating 5 - Votos (4)

32 visitas

publicado el 17/07/2025 12:56 am

Sindo GaraySindo Garay: El Genio de la Trova Cubana

El 17 de julio del año 1968 llegó la triste noticia del fallecimiento, en La Habana, de Sindo Garay, considerado como el más alto exponente entre los creadores de la canción tradicional trovadoresca cubana. Su nombre completo era Antonio Gumersindo Garay García.

Había nacido 101 años antes, el 12 de abril de 1867 en Santiago de Cuba, en el barrio de Los Hoyos, cuna de grandes 

Fue un músico cubano que, aun sin contar con formación académica supo ganarse un lugar en la trova tradicional cubana. Considerado entre los Cinco Grandes de la trova cubana, junto a los santiagueros Alberto Villalón y Rosendo Ruiz Suárez, el camagüeyano Patricio Ballagas y el oriundo de Villa Clara, Manuel Corona, Sindo Garay es uno de los trovadores imprescindibles de la historia de la música en la isla.

Garay realizó numerosas grabaciones discográficas y participó en programas de televisión, tras inaugurarse en Cuba. Fue el creador de más de 600 obras que retratan la idiosincrasia de la isla, entre sus temas destacan su admiración por su tierra natal, los paisajes, las mujeres y el amor. 

Entre sus composiciones más emblemáticas están:

"La tarde"

"Mujer bayamesa"

"Guarina"

"Perla marina"

"Amargas verdades"

"Tormento fiero"

Su repertorio constituye una parte imprescindible del patrimonio musical y cultural de Cuba, y sus canciones siguen siendo interpretadas por nuevas generaciones.

Fuente: La Jiribilla.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados