Sección Cultural

Sección Cultural

Rating 0 - Votos (0)

12 visitas

publicado el 31/07/2025 03:21 pm

El museo de Artes decorativas en diálogo con el Patrimonio

Con una atractiva programación cultural, el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) abraza el verano, a la par que celebra su aniversario 61, este 24 de julio, con la inauguración de una exposición dedicada a la manufactura Tiffany, galas artísticas, talleres infantiles y tertulias patrimoniales.

 Yosvanis Fornaris Garcell, su director, destacó que en el caso de la muestra expositiva esta quedará abierta al público a partir de las 4:00pm en la cual se destacan piezas de cristal de la icónica manufactura estadounidense (siglos XIX-XX), considerada una de las más relevantes en artes decorativas y de la cual atesoran una importantísima colección.

 El propio día, a las 5:30 pm, el jardín Las Cuatro Estaciones acogerá una gala con artistas que habitualmente desarrollan sus peñas allí, entre ellos los cantantes Maureen Iznaga y Rafael Espín.

 La tarde se animará, además, con presentaciones de música instrumental a cargo del maestro Luis Manuel Molina (guitarrista), el grupo Aedas que difunde las riquezas sonora y espiritual de siglos pasados y la banda de conciertos Real Maravilloso, de viento y percusión.

Quienes se acerquen durante el verano al MNAD -17, entre D y E, en El Vedado habanero- disfrutarán de la muestra transitoria dedicada a evocar la fecha fundacional (24 de julio de 1964). La institución es rectora de la salvaguarda de las artes decorativas en Cuba, que atesora decenas de miles de piezas de altísimo valor, muchas consideradas joyas del arte universal.

Agosto también marcará la diferencia para que el público disfrute del quehacer en torno a la conservación.

 Otras atracciones durante la jornada estival son las tertulias de patrimonio. La de julio está dedicada a la fundación del museo, mientras que la de agosto busca complacer a los amantes de la mitología griega, quienes podrán adentrarse en la presencia de esta dentro del patrimonio cubano, vista a través de escenas y elementos distintivos de tan rico entramado, que ha ejercido una marcada influencia en la cultura, el arte y la literatura.

 El directivo informó que cada sábado del verano mantienen los talleres infantiles, con dinámicas que estimulan la interpretación de las colecciones mediante creaciones plásticas, juegos didácticos, entre otras alternativas.

Fuente: Radio Coco.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados