Noticias

Rating 5 - Votos (1)

9 visitas

publicado el 16/07/2025 01:10 pm

Amplían mecanismos para captar divisas en el país

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ratificó que las dificultades en la gestión de ingresos en divisas continúa siendo el principal escollo para  impulsar los planes y programas económicos del país.

La captación de ingresos por exportaciones, los incentivos a la inversión extranjera, la flexibilización de los procesos de concertación de negocios foráneos y la estabilidad del sistema financiero nacional, son indicadores con medidas que apuntan a revertir la situación, explicó el jefe de Gobierno.
Al actualizar a los parlamentarios, reunidos en el V Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), sobre la marcha del plan gubernamental para relanzar la economía, Marrero informó de la aprobación de 29 esquemas de autofinanciamiento en divisas de empresas exportadoras.

Señaló asimismo la aprobación del uso de las tarjetas prepagos en el sector empresarial, privado y estatal, así como el cobro de servicios en dólares a entidades y representaciones extranjeras radicadas en la isla caribeña.

Destacó que se paga en divisa a productores agrícolas para el reaprovisionamiento de su actividad, y se garantiza que reciban remuneraciones en igual moneda a los actores económicos que consigan encadenamientos con la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

Aunque como política general, el gobierno cubano asume el enfoque de la desdolarización, en las actuales circunstancias se adoptan decisiones que responden a una dolarización parcial de la economía, precisó el titular de la cartera.

La isla implementa acciones para dinamizar la inversión extranjera, entre estas, la simplificación de los procesos de evaluación y aprobación de proyectos y negocios, cuestión que suscita insatisfacciones en los inversionistas, aseguró el primer ministro.

Al respecto reconoció además la necesidad de perfeccionar el funcionamiento de la Comisión de Evaluación de negocios del Ministerio de Comercio Exterior, cuya gestión ha sido señalada por su excesiva burocracia y dilación de los procesos.

Señaló también la urgencia de elevar la eficacia de las agencias empleadoras para asegurar el acceso más expedito al empleo en el ámbito de las empresas que operan con capital extranjero.

Marrero adelantó el ensayo de fórmulas para estimular el envío de remesas al país, como la aplicación de un tipo de cambio flotante, y la ampliación y diversificar de las formas de cobro de de estas por parte de los receptores.

(Con información de Prensa Latina) 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados