Noticias

Rating 4 - Votos (3)

7 visitas

publicado el 16/07/2025 11:21 am

Denuncia Parlamento cubano recrudecimiento del bloqueo contra nuestro país

Durante el Quinto periodo de sesiones del órgano legislativo, encabezado por el líder histórico de la Revolución, general de ejército Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, los diputados denunciaron el memorando presidencial estadounidense del 30 de junio de 2025 que arrecia el bloqueo.

Señalaron asimismo la responsabilidad de la Casa Blanca con el recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera, como vía para alcanzar así el propósito imperialista y colonialista de apoderarse de Cuba.

Reitera que la agresión de Estados Unidos contra Cuba es violatoria del Derecho Internacional y de múltiples resoluciones de la ONU. Esa política, viola también el derecho a la libre determinación, en virtud del cual los cubanos hemos establecido soberanamente nuestro proyecto nacional, remarca la declaración.

El texto da cuenta de que las “carencias actuales y los grandes desafíos que enfrenta la economía cubana para su recuperación, crecimiento y desarrollo son resultado del reforzamiento extremo del bloqueo que, especialmente a partir de 2017, fue dotado de un efecto cualitativamente más dañino”

Apunta que las escaseces de alimentos, medicamentos, combustibles y electricidad que hoy sufre el pueblo cubano no existirían de no haberse prolongado y recrudecido esa guerra económica genocida.

El pronunciamiento del Parlamento relaciona las consecuencias del cerco que entre otras, prohíbe a los estadounidenses viajar a Cuba, persigue los suministros de combustible, obstaculiza el envío de remesas, y presiona a gobiernos de terceros países por recibir servicios médicos cubanos.

Al propio tiempo, Washington intimida a entidades comerciales y financieras de cualquier parte del mundo para impedir su relación con Cuba, y sus medidas estimulan demandas en cortes de Estados Unidos contra inversionistas en la isla, señala la nota.

Denuncia también la injusta y arbitraria inclusión de Cuba en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, con sus nefastas consecuencias para la economía cubana, son presentados con absoluta desvergüenza como acciones para bien del pueblo cubano.

El Legislativo de la isla reafirmó a los legisladores y amigos de todas las latitudes que “la voluntad política de este pueblo no será quebrada ni sometida a los dictados hegemonistas del gobierno de Estados Unidos”.

Cuba tiene conciencia de “los extraordinarios desafíos presentes”, asevera el documento, y que recalca que, pese al asedio, los cubanos afrontarán unidos “esas y otras maniobras agresivas del gobierno estadounidense y de la corrupta camarilla anticubana que las promueve, sin renunciar jamás al empeño de construir una sociedad donde la dignidad, la justicia y el bienestar sean siempre patrimonio de todos”

 

(Con información de Prensa Latina) 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados