Enfrentamiento a Ilegalidades

Rating 5 - Votos (1)

13 visitas

publicado el 15/07/2025 01:57 pm

Acciones de enfrentamiento a las ilegalidades

En el marco de las acciones de enfrentamiento a las ilegalidades, las autoridades del municipio Boyeros realizaron una intervención en la zona de Altahabana, donde se detectó un caso de venta ilegal de medicamentos en el establecimiento conocido como Minimax de Embil.

Durante el operativo, agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) identificaron a un ciudadano que comercializaba medicamentos sin autorización ni respaldo legal. La persona fue detenida y se encuentra bajo investigación por presunta violación de las disposiciones sanitarias vigentes.

La venta ilegal de medicamentos representa un riesgo grave para la salud pública, ya que estos productos pueden estar caducados, falsificados o manipulados, y carecen de control sobre su calidad, dosificación y procedencia. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), este tipo de prácticas vulnera los derechos de los consumidores y puede generar consecuencias penales severas.

En Cuba, la comercialización de medicamentos está regulada por el Ministerio de Salud Pública, y solo puede realizarse a través de farmacias autorizadas. Las autoridades sanitarias han reiterado que la adquisición de medicamentos fuera de los canales legales pone en riesgo la vida de las personas y constituye un delito contra la salud pública.

La Policía Nacional continúa reforzando los controles en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección del bienestar colectivo.

Fuente: [AEMPS – Medicamentos ilegales](https://www.aemps.gob.es/medicamentos-de-uso-humano/medicamentos-ilegales/)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados