
Concluye IX Conferencia Científica Provincial : Los estudios sociopolíticos y de opinión
La Escuela Provincial del Partido “Olo Pantoja” resultó la sede de un evento científico que demuestra la profundidad, alcance e impacto de investigaciones que desde lo social y político, incluso lo económico, abordan cuestiones imprescindibles para el desarrollo de nuestro país.
En sus palabras la Doctora Rosario Pentón Díaz, directora del Centro de Estudios Sociopolíticos y de Opinión del Comité Central, precisó que, en las ponencias presentadas y discutidas en cinco comisiones de trabajo, “hay mucha fuerza y voluntades para seguirnos convocando al debate”, de cuestiones que forman parte de los intereses del pueblo cubano.
Pentón Díaz, subrayó que tenemos muchas posibilidades, siempre, para debatir asuntos que la sociedad urge compartir. “No solo en el ámbito de los intelectuales, académicos y cuadros (dirigentes)” sino que también incluye a otros escenarios donde estos asuntos de interés para la vida económica y política de la nación, “no queden en el marco del evento teórico” y destacó el apoyo de la dirección del Comité Provincial del Partido en La Habana, la participación y diversidad de los autores de las ponencias, el jurado que intervino en cada una de las comisiones para encontrar estos espacios de debate.
Foto: RSM
“Siempre hemos defendido que la ciencia en Cuba no es elitista y por tanto, donde más se necesita es justo allí donde la práctica revolucionaria tiene que alimentarse de la teoría revolucionaria para transformar realidades que todos sabemos urge cambiar, en todos los escenarios de la sociedad cubana”.
Significó la heterogeneidad en la composición y la representación de diferentes grupos etarios de los participantes como autores de ponencias relacionadas con sus investigaciones, “lo cual ofrece un valor agregado: algunos muy jóvenes y otros de mayor experiencia lo cual debe aprovecharse. Insistimos en que la Ciencia resulta pilar para la dirección y gestión del Partido y el Gobierno, tenemos una responsabilidad ética para que sea llevada a la práctica. Es, precisamente, el haber agilizado la realización de este foro.

“Los investigadores se realizan al llevar al debate lo expuesto en sus estudios. Es la motivación que nos debe llevar a nuevos escenarios” como la Conferencia Científica Nacional prevista para el próximo mes de noviembre. “Lo más importante no es distinguir los mejores trabajos presentados, sino en la reproducción de ese conocimiento que puede ser enriquecido para aprovecharlos en toda su dimensión. Indudablemente esta participación comprometida y crítica ayuda a transformar y seguir construyendo una sociedad que nos facilitó convertirnos en profesionales e investigadores y nos corresponde garantizar que las próximas generaciones también tengan escenarios como este: de debate, pero siempre revolucionario para defender una Revolución que debe mantenerse viva”, enfatizó.
El evento estuvo presidido por Lizette González García, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido.
Fuente : Tribuna de La Habana