Noticias

Rating 5 - Votos (1)

41 visitas

publicado el 04/07/2025 01:58 pm

Rutas y Andares: una propuesta cultural para el verano en La Habana

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) presenta la edición 25 del programa Rutas y Andares, que se desarrollará desde el 8 de julio hasta el 30 de agosto, ofreciendo a residentes y visitantes una variada y enriquecedora experiencia cultural durante el verano. Este programa incluye las propuestas más populares como La Habana de Cecilia Valdés, las iglesias habaneras, los vitrales y las fortalezas coloniales, que regresan con renovado interés y nuevas opciones.

Las actividades se organizan en cinco Rutas temáticas que se realizarán todos los martes, donde las familias podrán recorrer museos acompañadas por guías especializados que revelarán los secretos y las historias detrás de las colecciones. Entre las rutas destacan la dedicada al arte popular, los ambientes coloniales, el diseño textil, los tesoros de farmacias y los medios de transporte en La Habana. Además, se ofrecen rutas especiales en espacios emblemáticos como la Quinta de los Molinos y recorridos dedicados a la cultura española.

Los Andares, que se desarrollan de miércoles a sábado, abordan temáticas diversas y complementarias. Los miércoles se enfocan en la impronta africana, la arqueología, la memoria histórica y personajes destacados de la ciudad. Los jueves están dedicados a la arquitectura, con recorridos por vitrales, portadas, iglesias y patrimonio industrial. Los viernes se recorren las fortalezas y castillos coloniales, mientras que los sábados se centran en la cultura habanera, la música, el arte y el emprendimiento creativo.

Como novedad, se mantienen los Andares virtuales, que permiten a personas de todas las edades disfrutar de recorridos culturales desde casa, con temáticas que van desde la astronomía cubana hasta la historia de las farmacias coloniales y la pintura mural.

El programa también incluye actividades especiales para niños, adolescentes y jóvenes, en colaboración con UNICEF y otras instituciones, con talleres, recorridos inclusivos para personas con discapacidad y propuestas de orientación vocacional.

Para facilitar el acceso, se ofrece un ticket único que permite la entrada a todas las opciones del programa para adultos, mientras que la entrada es gratuita para niños hasta 12 años. Los tickets están disponibles en el Museo de la Ciudad y a través de la aplicación La Papeleta.

Rutas y Andares se consolida así como una propuesta cultural integral que promueve la participación comunitaria, la inclusión social y el disfrute del patrimonio habanero durante el verano, reafirmando el compromiso de la Oficina del Historiador con la conservación y difusión de la historia y la cultura de La Habana.

Fuente: Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (ubicado al pie de página, alineado a la izquierda)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados