Noticias

Rating 5 - Votos (2)

95 visitas

publicado el 04/07/2025 09:41 am

Enfrentando ilegalidades y corrupción en Guanabacoa

En el  municipio habanero de Guanabacoa se ha llevado a cabo un ejercicio nacional de enfrentamiento a las ilegalidades, indisciplinas sociales y la corrupción. Esta iniciativa busca reafirmar el compromiso del gobierno y la comunidad en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Con el objetivo de identificar y erradicar prácticas ilegales que afectan a la población. Equipos de inspectores,  junto con representantes de diferentes organismos del Estado, han recorrido las calles del municipio realizando verificaciones en comercios, mercados y otros puntos de venta.

Una de las principales actividades ha sido la comprobación de precios en productos de primera necesidad. Este tipo de acciones son esenciales para garantizar que los precios sean justos y accesibles para todos los ciudadanos. Las inspecciones han revelado irregularidades que han sido corregidas de inmediato, asegurando así que la población no sea víctima de especulaciones o abusos.

La participación de la comunidad en estos ejercicios es fundamental, los vecinos de Guanabacoa han sido convocados a ser parte activa en la denuncia de irregularidades. A través de reuniones y asambleas, se les ha motivado a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la ilegalidad o a la corrupción. Esta colaboración entre ciudadanos y autoridades es un paso crucial hacia la construcción de un entorno más transparente.

Hasta el momento,  se han identificado y sancionado varios casos de especulación y desvío de recursos, lo que ha fortalecido la confianza de la población en sus instituciones. Sin embargo, el camino hacia la erradicación total de estas problemáticas no es sencillo. La corrupción y las indisciplinas sociales son fenómenos complejos que requieren un enfoque integral y sostenido.

Fuente: Radio Coco.

Foto: María Karla Fernández.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




2 comentarios insertados

Evelio Barros dijo:

Seria interesante que hicieran ese ejercicio en las tiendas USD que abrió el gobierno, ni siquiera te dan el vuelto cuando pagas en USD ¿ no es una ilegalidad o solo es con los privados?

04/07/2025 06:30 pm / RESPONDER

Ernesto dijo:

Es hora de cambiar el modelo de comercio de productos básicos, arroz, aceite, carnicos como picadillo y pollo, los precios de las mypines tras la situación desesperada que vive la mayoría de la población por las bodegas vacías y los atrasos de la canasta que son una tortura para todos, no se visualiza un cambio justo , al contrario se aprecia dejadez, despreocupación y que decir de la agricultura y su actual modelo de distribución, ese también deja mucho que decir, entre precios y revendedores que no producen, es Insostenible que una,libra de calabaza este a 60 pesos, yuca a 70 lb, boniato a 70 lb, creo que ya es hora de salvar la patria sin políticas ni promesas, con hechos concretos y resultados, de ello no lo dude que dependerá la patria.

04/07/2025 07:23 pm / RESPONDER