Noticias

Rating 4 - Votos (8)

767 visitas

publicado el 28/06/2025 01:15 pm

Cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio

A partir de este primero de julio, el pago de las facturas de electricidad y teléfono, que habitualmente se hacía en efectivo, se hará, exclusivamente, en las agencias de Correos de Cuba, informó en su perfil en Facebook el Banco METROPOLITANO S. A. 
La transición comenzará por La Habana, precisa la institución.
Esta medida forma parte del proceso de reorganización de los  servicios presenciales en las sucursales bancarias de todo el país, con el objetivo de reducir aglomeraciones y promover el uso de canales digitales, dijeron.
De manera excepcional, podrán realizar el pago de sus facturas en efectivo los  jubilados y pensionados que cobran sus pensiones en las sucursales del Banco Metropolitano, pero solo durante los días habilitados del Calendario Oficial de Pago. Fuera de estas fechas, no se aceptarán pagos presenciales de facturas en el banco.
A su vez, el banco recomendó a sus clientes fomentar el uso de canales digitales como: Transfermóvil, Enzona, Metropolitano en Línea, la Telebanca o los Cajeros Automáticos, para realizar éste y otros trámites. 

Fuente: Perfil de Facebook del Banco Metropolitano S. A.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




9 comentarios insertados

Carlos Lee dijo:

Y cuando el banco piensa,mejorar el servicio de caja y de cajeros automáticos. Es inadmisible que se pase tanto trabajo para sacar efectivo del banco. Debes decidir si ir al banco o ir a trabajar. Y para colmo, te limitan la cantidad a extraer. Y ya no puedes exigir el salario en efectivo

28/06/2025 07:22 pm / RESPONDER

Luis Angel dijo:

Saludos ante todo mi comentario es el siguiente. Se necesita y no quiere ser extremadamente agotador que se mejoren los pagos digitales ya que la situación del dinero en efectivo está caótica mejor repito en total y plena plusvalía que sea en todas las empresas ya privadas o estatales siempre pensando por una cuba mejor

29/06/2025 11:05 am / RESPONDER

Martinez dijo:

Buenas tardes, soy delegado de la circunscripción 6 en Marianao. Consciente de las afectaciones que provoca el criminal bloqueo económico, comercial y financiero que nos impone el gobierno de los EEUU, que genera limitaciones en el acceso a los recursos materiales necesarios, se que si bien nobesbposiblenla recogida de la basura todos los días, hay falta de organización. Solicito reorganicen mejor la recogida de los desechos solidos. Hay una caja ampirol colocada en la calle 132 y 35 antes del proceso de rendición de cuentas del delegado a los electores en 2024 y nunca la han recogido. Además de que la basura a su alrededor cierra la calles. Similar situación con la no recogida de la basura ocurre en 132 y 37 ambos lugares del consejo popular Zamora-Cocosolo. Pasa más de un mes y hasta dos meses y no se recoge. Sin hablar de los graves daños que provoca a la salud. De antemano agradezco la posibilidad de que todos los ciudadanos como parte de la democracia socialista, cuenten con un sitio como este, lo cual contribuirá a informar más rápido a las administraciones correspondientes.

29/06/2025 03:54 pm / RESPONDER

javier Rodriguez dijo:

Muy buena la información y la idea de que los correos hagan de ese servicio y así hay menos cola en los bancos

30/06/2025 12:28 am / RESPONDER

Luis dijo:

Por qué cuando yo hice mis plazos fijos nunca me informaron que cuando cobrara los mismos y cerrara no podía recibir el monto en efectivo. Con esta medida pocos guardarán su dinero en el banco. Por mi oarre estoy orensano en sacarlo todo, guardarlo en caja fuerte en mi casa aunque me pase un mes haciendo cola en el cajero automático

30/06/2025 01:31 am / RESPONDER

Niurka Luzon dijo:

Hola, a todos los que leen estas opiniones. Transporte Metropolitano ha anunciado las posibles rutas de los nuevos microbuses destinados a la Habana en la que inicialmente, se encontraba una ruta de 26 hasta 124 y 51. Yo y muchos de los que tenemos que coger un transporte diariamente en la parada de la Plaza de Marianao (lugar extremadamente engorroso para agarrar algo porque todo viene lleno de la Lisa y en el que hay mucho tránsito de personas que viajamos diariamente) nos pusimos muy contentos ya que tener un transporte que inicie su recorrido en 124 es la mejor solución para llegar cada día temprano al trabajo. Al leer que se piensa cambiar su parada inicial para el Hospital Farnk Pais, parada donde salen las máquina de alquiler y paran todos los vehículos que vienen de San agustín con capacidad para recoger a las personas, (no siendo así en la parada de la plaza de Mariano) es frustante. Pienso que es necesario que valoren nuevamente que la ruta con salida en 26 y puentes grandes llegue hasta 124 y 51 y no hasta la Lisa.

01/07/2025 06:23 am / RESPONDER

Angel dijo:

Soy optimista y creo que el desarrollo nos permite avanzar más, solo que existen a mi entender ciertas disposiciones que contradicen el desarrollo. Ejemplo: mi suegro es mayor de 86 años, padece de varias enfermedades entre ellas Pakirson. Su tarjeta bancaria se desmagnetizo, mandamos a confeccionar otra y para nuestro desconcierto la misma No posee PIN. Este solo lo da el servicio de Telebanca. Al solicitarlo nos dicen que la persona debe tener celular. A estas alturas de la vida y el costo como podría invertir en un equipo que esta persona no sabe ni va a utilizar. Para un pensionado con sus características médicas es imposible que aprenda. Lo más fácil es un PIN, así el familiar encargado puede acceder a los cajeros, además de realizar los pagos necesarios por esta vía. Entonces, quien es el encargado de resolver este pequeño detalle que se ha vuelto engorroso ya que nos vemos en la necesidad de hacer largas colas en el banco para extraer el dinero " limitado " , teniendo que acudir reiteradas veces al mes. Espero una respuesta y apoyo considerable. Gracias.

01/07/2025 04:10 pm / RESPONDER

Dami dijo:

Si bien hay personas que no están en condiciones de acudir al Banco, tampoco la posibilidad de un teléfono androide; Los cajeros en su mayoría están rotos y eso no permite que un familiar pueda ayudar a estas personas a extraer dinero,consultar saldo, consultar operaciones bancarias que ahora no dan copia al cliente y realizar pagos.Dificultades a considerar y crear una variante en tanto sea posible mejorar al menos los Cajeros. GRACIAS

02/07/2025 10:07 pm / RESPONDER

Mario rodriguez caride dijo:

Buenàstardes noche por que vía se informo a la población del aumento del pago de la electricidad y pensemos en los numerosos apagones que tenemos

04/07/2025 07:18 pm / RESPONDER