
Industriales y su ofensiva salvadora
Industriales concluyó su séptima subserie particular con idéntico balance de 14 triunfos y 14 fracasos en la tercera posición de la III Liga Élite del Béisbol Cubano, quizás un poco por debajo de las expectativas, a pesar de algunas ausencias.
La ofensiva ha sido la tabla salvadora en medio de la tormenta que representa perder a varias figuras entre contratos en el extranjero, lesiones o convocatorias para reforzar a los Leñadores de Las Tunas en su aventura en la Liga de Campeones.
Los felinos, después de 28 partidos, son los de mejor promedio ofensivo entre todos los equipos contendientes (.316) y anotaron más carreras que nadie (182), números que reflejan lo temibles que pueden ser con el madero.
Muy contento debe estar el timonel Guillermo Carmona y su cuerpo de dirección, sobre todo Alexander Malleta, encargado de la ofensiva en el conjunto.
Sobre todo cuando el cuerpo de lanzadores comenzó a hacer aguas y ya andan cuartos en efectividad con 5.04 anotaciones limpias permitidas cada nueve entradas.
Del grupo se salvan los abridores Pavel Hernández (líder en ponches del torneo con 35) y Yadián Martínez, los relevistas Fernando Betanzo y Fher Cejas y el cerrador Armando Dueñas (colíder en salvamentos con cinco).
Volviendo al bateo, Ángel Hechavarría se ha convertido en una de las sensaciones, no solo de Industriales, sino de todo el campeonato.
El antesalista, que también se desempeña en los jardines, es primero en todo el torneo en imparables conectados (45), anotadas (30) y bases recorridas (71) y exhibe un average ofensivo de .395, cuarto en ese acápite.
Además, acumula cinco cuadrangulares y 23 remolques, tercero en esos departamentos entre todos los bateadores.
Muy bien con el madero en ristre ha estado Yosvani Peñalver con su promedio de bateo de .397 (tercero) y la dupla mortal de Denis Laza y Yasiel Santoya, que han traído a casa a 21 corredores cada uno y son terceros en veces que empujan el empate o la ventaja (7).
Laza (.350 Ave), también es tercero en vuelacercas (5) y segundo en bases robadas (5), mientras el capitán Santoya (.386 Ave) es tercero en OPS con un excelente 1.091.
Con respecto a la defensa, aunque se puede catalogar de regular con 34 pifias y un average de .967, los habaneros pescan en río revuelto y se ubican segundos entre todos sus contendientes.
Ahora en su enfrentamiento contra los Leñadores en su bosque encantado del Julio Antonio Mella, los azules buscarán venganza, luego de haber sido barridos en la primera vuelta.
Para eso tratarán de aprovechar el regreso de cuatro de sus piezas más importantes: los lanzadores Andy Vargas y Yadián Martínez, el receptor titular Andry Pérez, así como su hermano Adrián, que regresa de una lesión.
Ya se juega el último tercio de la etapa regular y los Leones deben apretar su paso antes que cierre la puerta de entrada a la postemporada, donde sin dudas estarán. Nos vemos en el estadio.
(Fuente: Tribuna La Habana)
Foto: Boris Luis Cabrera