
Realizarán II Feria de Desarrollo Local en el Cerro
Con la participación de actores económicos y sociales diversos y en el contexto de la celebración por los 436 años del asentamiento del Cerro, ese municipio capitalino organiza la segunda edición de la Feria de Desarrollo Local, que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de abril.
Según explicó Reina Manfugás, directora de Desarrollo Local, esta segunda edición tiene como objetivo fundamental propiciar un espacio para la articulación productiva entre los diferentes actores económicos estatales y no estatales, en función del desarrollo territorial.
Ese desarrollo, agregó, se proyecta con énfasis en la necesidad de formación de capacidades en alianza con el gobierno y otros entes locales, que permita desplegar estrategias de formación, capacitación, investigación, transferencia de tecnologías; que posibilite innovar y dar soluciones basadas en el conocimiento.
En la segunda edición del evento, con el tema Fortaleciendo capacidades para impulsar el desarrollo local, participan los nuevos actores económicos del territorio, entre ellos, micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), Proyectos de Desarrollo Local (PDL), trabajadores por cuenta propia (TCP), empresas estatales y proyectos comunitarios.
Impulsar el desarrollo con ciencia y alianzas
El programa incluye un evento teórico, en el que intervendrán representantes de la comunidad científica y especialistas de alto nivel, para compartir conferencias y resultados académicos relacionados con la temática.
La formación de capacidades para la innovación en el desarrollo local, será el tema de la conferencia que dictará la máster en Ciencias Osleidys Torres Valdespino, delegada. del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en La Habana, el 24 de abril, a las 9:45 de la mañana, luego de las palabras de bienvenida por Hennessy Cárdenas Jacas, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular y la presentación del evento, que estará a cargo de la directora de Desarrollo Local del Cerro.
En esa jornada, a las 2:00 pm, se realizará un encuentro entre centros de investigación del territorio y actores económicos no estatales, enfocado en el conocimiento mutuo, que tribute a posibles alianzas enfocadas en el interés común de impulsar el desarrollo socioeconómico del territorio.
El 25 de abril, a partir de las 10:00 am, se realizará el taller El empoderamiento de las mujeres en el desarrollo local, en el que intervendrá Sara Ida Hernández Valdés acerca del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM): miradas desde los aportes del emprendimiento femenino al desarrollo local y las redes de apoyo. Este será un espacio para compartir algunos de los aspectos esenciales que, desde el PAM, refuerzan la participación social de la mujer a través del emprendimiento.
Por otro lado, se abordará la importancia de la aplicación de la variable género y la perspectiva de género en los procesos de desarrollo local y se presentarán las experiencias de la Red Cubana de Mujeres Emprendedoras.
En el horario de la tarde, en esa jornada dedicada al emprendimiento femenino y el impulso a la igualdad en pos del desarrollo justo y sostenible, tendrá lugar un encuentro con el Club de Mujeres Empoderadas del Cerro, a partir de las 2:00 pm.
El día 26, a partir de las 10:00 am, sesionará el panel EcoCerro camino a la sostenibilidad, donde se expondrán varias iniciativas que desarrollan actividades ecoamigables.
El programa de la II Ferias de Desarrollo Local del Cerro inserta durante sus tres jornadas expoventa de empresas estatales, mipymes, Proyectos de Desarrollo Local, trabajadores por cuenta propia, cooperativas no agropecuarias y otras formas de gestión.
La segunda edición de la Feria de Desarrollo Local tendrá como única sede el Centro Cultural La Llave, ubicado en calle Domínguez, entre Falgueras y Mariano.
Según dieron a conocer los organizadores, el día 22 de abril comenzará la acreditación en la Dirección de Desarrollo Municipal, que se encuentra ubicada en la Calzada del Cerro, esquina a La Rosa, en la sede del Consejo de la Administración Municipal (CAM).
El 23 de abril, a partir de las 10:00 am, la acreditación se realizará en el Centro Cultural La Llave.
(Fuente: Texto y fotos de Raquel Sierra/ Tribuna La Habana)