Noticias

Rating 5 - Votos (1)

36 visitas

publicado el 17/04/2025

El municipio, eslabón esencial para corregir distorsiones

Continuamos adelante en la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, donde se requiere consolidar los sistemas de trabajo a nivel municipal para avanzar en los temas que más impactan en la población, afirmó este miércoles el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, en la sesión ordinaria del Consejo de Estado; encabezada por el Presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y con la participación, en el Capitolio Nacional, del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

 

El presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, compartió los resultados del control al cumplimiento del acuerdo X-97 del órgano supremo del poder del Estado, relacionado con el Programa de Gobierno.

El informe presentado incluyó un análisis de la implementación de los diez objetivos; las experiencias recogidas de visitas parlamentarias a siete provincias del país y a 30 municipios en la última etapa; el intercambio en 508 entidades, 32 comunidades y con más de 19 000 personas; los encuentros sistemáticos desarrollados por los directivos de las comisiones parlamentarias y diputados con órganos, organismos de la Administración Central del Estado y organizaciones superiores de dirección empresarial; y los aspectos evaluados en los chequeos parciales desarrollados la pasada semana en el Capitolio Nacional con diferentes ministerios sobre temas de impacto en la economía nacional.

«Este ejercicio de trabajo resultó provechoso para profundizar en las causas que están limitando el avance, intercambiar propuestas y conocer de las acciones que se precisan ejecutar para mejorar los resultados al concluir el primer semestre del año», indicó Martínez Suárez.

Los miembros del Consejo de Estado aprobaron en la sesión de este 16 de abril un nuevo decreto ley modificativo de la Ley 113 «Del Sistema Tributario», del 23 de julio de 2012; y del decreto ley 21, del 24 de noviembre de 2020; con el objetivo de atemperar sus mandatos al Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía y reducir las brechas de elusión y evasión fiscal.

Posteriormente, Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, –acompañado por Mary Blanca Ortega, jefa de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) – informó a los integrantes de este órgano sobre el cumplimiento de la Ley 174 «Del Presupuesto del Estado para el año 2025» y las medidas para disminuir el déficit o incrementar el superávit fiscal, enfatizando en las adecuaciones tributarias aprobadas y las medidas que se aplican con la subdeclaración y evasión fiscal.

Resultados de la rendición de cuenta de los consejos de la administración a las asambleas municipales y del control al INOTU

Autor: Enrique Moreno Gimeranez

Foto: Tony Hernández Mena

 

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados