Noticias

Rating 5 - Votos (1)

45 visitas

publicado el 07/04/2025

Cuba: Ciencia y Tecnología, pilares para la gestión gubernamental

Así ratificó en Ginebra el viceministro primero de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez Hernández, al intervenir  en el 28 período de sesiones de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ONU, destaca un despacho de Prensa Latina. 
De acuerdo con la propia fuente, Rodríguez mencionó, como los otros pilares, a la transformación digital y la comunicación social. 
Explicó que se fortalece la influencia de la ciencia en las políticas públicas, robusteciendo el papel del conocimiento en su evaluación.

"A nivel nacional se han identificado las principales prioridades de la Ciencia, Tecnología e Innovación, colocando en el centro de atención los temas de producción de alimentos, donde la agroecología crece en importancia, y la transformación de la matriz energética del país, con énfasis en las energías renovables”, aseveró. 
" Estamos orientando la política pública de Ciencia, Tecnología e Innovación para que incluya la innovación social, inclusiva y transformativa, con impacto en los entornos locales, incluso comunitarios, generando procesos de innovación en ámbitos como la producción de alimentos, salud, vivienda, energía y otros.". 
El representante cubano también denunció en Ginebra el impacto del bloqueo contra la Mayor de las Antillas. 

Marisol Ramírez Palacios 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados