Noticias

Rating 5 - Votos (1)

496 visitas

publicado el 07/03/2025

Publica la Gaceta Oficial nuevos precios para el arroz y el frijol

El desarrollo de la economía en los últimos años ha estado impactado entre otros fenómenos por una espiral inflacionaria ascendente, un aumento de precios en el mercado internacional, como resultado de la crisis multidimensional que sufre el mundo.

Contener el alza de la inflación es uno de los propósitos de la regulación temporal de precios minoristas máximos en productos de alta demanda para la población; en el mes de julio de 2024 mediante la Resolución 225 del Ministro del Ministerio de Finanzas y Precios, se fijaron precios máximos a un grupo de productos de consumo básico de la población: pollo troceado, leche en polvo, pastas alimenticias, aceites comestibles (excepto de oliva), salchichas y detergente en polvo.

Transcurrido meses de implementación de la mencionada regulación temporal de precios minoristas, se mantienen las necesidades de contención de otros precios de principales consumos de la población, fundamentalmente alimentos.

Se identifican tendencias en el escenario económico que fundamentan la necesidad de nuevas decisiones sobre la regulación de precios, conforme la política de precios aprobada. En este propósito se evaluó, de conjunto con el MINCEX, el comportamiento de los precios reales de importación del tercer trimestre de 2024, tanto de los productos regulados en la Resolución 225, como de otros productos alimenticios de consumo básico para la población, se realizó el análisis de los productos arroz y frijol importado y los correspondientes a la producción nacional, asimismo se realizó el estudio integral de la ficha de costo real de los gastos, ingresos y márgenes comerciales, y se tuvo en cuenta la norma de utilidad del 30% sobre costos y gastos, en reconocimiento de la Política de Precios Agropecuarios aprobada.

En tal sentido, conforme las facultades del Consejo de Ministros, se dispone la regulación temporal de los precios máximos de acopio y minoristas de los productos arroz y frijol común (negro, rojo y blanco) de producción nacional, mediante el Acuerdo 10093, del 5 de marzo de 2025, publicado en la Gaceta Oficial de la República Extraordinaria No. 7, de 7 de marzode 2025.

Los gobiernos locales juegan un papel determinante en la concertación de precios, mecanismo que propicia la participación activa de todos los actores económicos en correspondencia con la estrategia de desarrollo económico social del municipio, por ello se ratifica que los precios establecidos en el Acuerdo 10093 son precios máximos, por lo que donde las condiciones de producción y aseguramiento lo permitan pueden seguir aplicándose precios inferiores a los establecidos.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




3 comentarios insertados

Osbel Torres Reytor dijo:

Saludos.Bajar los precios para contener la inflación es muy bueno.Pero se debe dar más libertad a los productores para vender no centralizado porque las producciones no son las mismas en todas las provincias.Otro aspecto quitar definitivamente Acopio como intermediario. Gracias

08/03/2025 07:13 am / RESPONDER

Reina Tamara Aguila Soto dijo:

Ayer compré una lb de frijoles negros a un precio de 350 pesos , cosa que hago cuando puedo , osea par de veces al mes cuando más y ahora veo un ajuste o tope de precios a este producto y opino que aún sigue siendo elevado el precio aún cuando una lb de cebollas no baja de 350 , una cabeza de ajo no baja de 60 , una lb de ahí no baja de 150 o un pote de ahí cachucha está por encima de los 100 . Este exquisito plato es muy necesario para acompañar nuestras comidas teniendo en cuenta la escaces de todo y que en ocasiones es solo un plato de arroz con frijoles y alguna ensalada lo que podemos llevar a la mesa porque ni alcanza para el plato fuerte . Aún no es suficientemente alcanzable para la inmensa mayoría de la población , es responsabilidad del estado hacer bajar los precios , pero bajarlos de verdad , estos precios no ayudan para nada .

08/03/2025 07:58 am / RESPONDER

Francisco oro dijo:

El aceite debería estar en esa regulación cada día que pasa sube de precio

10/03/2025 12:29 pm / RESPONDER