Noticias

Rating 0 - Votos (0)

84 visitas

publicado el 27/10/2024 11:11 pm

La UCI convoca al Seminario Iberoamericano sobre Transformación Digital en la Educación Superior

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) convoca al Seminario Iberoamericano sobre Transformación Digital en la Educación Superior y a la I Reunión de la Red Iberoamericana de Investigación y Formación para la Transformación Digital en la Educación Superior (Red DRUIDA), que se celebrará del 5 al 6 de marzo en La Habana, Cuba.

La Red DRUIDA fue creada como parte del proyecto “Cerrando brechas digitales: II Fase. Fortalecimiento de capacidades en la Educación Superior de Cuba para la formación docente y el desarrollo de tecnologías de educación digital”, coordinado por la UCI y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) como agencia implementadora.

Su propósito es desarrollar y promover acciones de investigación científica, formación e intercambio profesional, que permitan generar una comunidad académica de referencia para la Transformación Digital en la Educación Superior. 

Pueden pertenecer a ella, tanto instituciones como personas naturales. La Red DRUIDA ofrece, tanto a instituciones como personas naturales, un espacio activo de trabajo, con respeto, apego a la ética y a la responsabilidad social.

La I Reunión de la Red DRUIDA será un encuentro propicio para que sus miembros compartan y proyecten cómo contribuir al desarrollo de acciones, estrategias y políticas en favor de la Transformación Digital en la Educación Superior desde diferentes perspectivas.

Por su parte, el Seminario Iberoamericano tiene como propósito facilitar la transferencia de conocimiento y promover el intercambio de experiencias, buenas prácticas y desafíos en esa área del conocimiento.

Temáticas:

– Competencias digitales en la Educación Superior.

– Educación de posgrado para la Transformación Digital.

– Gestión de proyectos de Transformación Digital y educación 4.0.

– Ecosistemas digitales de aprendizaje.

– Educación virtual y tecnología educativa.

– Inteligencia artificial para la Transformación Digital.

– Educación abierta y recursos educativos digitales abiertos.

– Gestión de la calidad en la educación virtual.

– Madurez digital.

– Modalidades de participación.

Los trabajos podrán presentarse en forma de Conferencias temáticas, Ponencias y Paneles de discusión, con las siguientes características:

– Presentación de un tema de interés en no más de 30 minutos, seguido de un intercambio de 10 minutos con el auditorio.

– Presentación de trabajos en un tiempo no mayor de 10 minutos.

– Sesiones de 45 minutos, con cuatro panelistas y un moderador, sobre una temática específica a partir de la presentación de experiencias y buenas prácticas. El Comité Organizador planificará esta modalidad a partir de trabajos con resultados de especial interés.

Normas de presentación, envío y publicación de trabajos:

– Todos los trabajos, independientemente de la modalidad de participación, tendrán una extensión máxima de cuatro cuartillas y deberán ser redactados siguiendo las normas descritas en la plantilla.

– Los trabajos se recibirán a través del sitio web de la Red DRUIDA: http://druida.reduniv.edu.cu/ http://druida.reduniv.edu.cu/

– Los trabajos aceptados, se publicarán en el sitio de la Red DRUIDA

Según las temáticas, los autores serán invitados a extender sus trabajos para su publicación en:

– Revista Cubana de Ciencias Informáticas

– Revista Cubana de Transformación Digital

– Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas

– UCE Ciencia. Revista de postgrado

Fechas importantes:

– 4 de noviembre de 2024: Recepción de trabajos 

– 18 de noviembre de 2024: Notificación de aceptación

– del 5 al 6 de marzo de 2025: Desarrollo del evento

(Universidad de las Ciencias Informáticas)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados