Noticias

Rating 0 - Votos (0)

113 visitas

publicado el 22/05/2024

Gobernadora de La Habana recibe a su homólogo de la provincia china de Hebei

En la mañana de este miércoles, la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, recibió a su homólogo de la provincia china de Hebei, Señor Wang Zhengpu, quien realiza una visita de trabajo a esta capital.

Acompaña al distinguido funcionario una delegación compuesta por el Secretario General del Gobierno de la mencionada localidad china, Zhu Haowen; el Director General de la Comisión provincial de Desarrollo y Reforma, Yang Yongjun; así como Zhao Xinhai y Wang Jianfeng, Directores Generales del Departamento Provincial de Finanzas y de la Oficina de Asuntos Exteriores de Hebei, respectivamente.

Por la parte cubana igualmente participaron Luis Cárlos Góngora Domínguez, Director de Comercio Exterior, Inversión Extranjera, Colaboración Económica y Relaciones Internacionales del Gobierno Provincial de La Habana y Teresa Maria Li Cecilio, Directora de la Unidad Presupuestada del Barrio Chino de la urbe capitalina.

Wang agradeció el recibimiento de la Gobernadora habanera, reafirmó las relaciones entre ambas naciones y resaltó el deseo de establecer relaciones comerciales con Cuba, principalmente en los campos de la agricultura, la industria biofarmaceútica, el deporte y la cultura. Igualmente expresó su interés por estrechar los lazos de cooperación con el Gobierno de La Habana.

Hernández Pérez, por su parte, hizo referencia al éxito del trabajo agrícola en esa provincia China y apuntó que la colaboración con el Gobierno de La Habana es de suma  importancia para nuestro país. "Tenemos disposición de trabajar la tierra, demostrada por los agricultores y la poblacion en general, pero la obtención de los insumos para los estudios y las semillas para la siembra, se nos hace muy difícil por el impacto del bloqueo económico impuesto desde hace más de 6 décadas por el imperialismo yanqui" -acotó la Gobernadora.

En su intervención, Gongora se refirió al trabajo que se ha venido realizando de conjunto con el gigante asiático, que nos ha ayudado a definir las prioridades de trabajo, situando en primer lugar la firma de relaciones de hermanamiento entre los municipios de ambas provincias y, en segundo lugar, el trabajo por estrechar los vínculos empresariales. También se refirió a las relaciones de esa localidad con el Barrio Chino de La Habana, que próximamente cumplirá 177 años del primer asentamiento masivo en Cuba, "...la expresión mas concreta que tenemos de nuestros ascendientes, de los cuales heredamos sus valores y cultura", concluyó.

Al respecto, la Directora de la Unidad Presupuestada del Barrio Chino se refirió al trabajo que allí se realiza en  la conservación de todo el patrimonio heredado en esta parte de la capital cubana y anunció una próxima Expo-feria que tendrá lugar en la localidad para hacer visible la labor que lleva a cabo el empresariado en el Barrio Chino de La Habana.

Durante el programa de la visita a nuestra capital, la delegación del Gobierno de Hebei también sostendrá encuentros con la Embajada de la Republica Popular China, la Universidad de La Habana, y con entidades de BioCubaFarma.

La provincia de Hebei tiene una población de 74 millones de habitantes y una extensión de 190 000 km con una costa de 487 kilómetros. En materia económica tienen como principales productos agrícolas el maíz, mijo, sorgo y trigo. Además cultivan algodón, cacahuetes, soja y sésamo.

Fuente: Dirección de Comunicación Gobierno de La Habana.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




1 comentarios insertados

Maryfeli Lopez Jimenez dijo:

Solidaridad mutua, Cuba agradece y trabaja para avanzar... compromiso y entereza....sí podemos!

27/05/2024 06:20 pm / RESPONDER