Noticias

Rating 5 - Votos (1)

647 visitas

publicado el 28/04/2023 10:33 am

Nota informativa del Gobierno de La Habana para reorganización de venta de combustible

Como parte de las acciones para la reorganización de la venta de combustible en los servicentros de la capital, que permitan atenuar los efectos de las aglomeraciones de los clientes en el área de las pistas, las colas durante varias horas en las zonas aledañas a los servicentros, la venta de turnos por parte de personas inescrupulosas que se aprovechan de la situación y otras como coleros, y las indisciplinas sociales, el Gobierno de La Habana ha decidido generalizar la experiencia surgida en el Servicentro El Tángana, del municipio Plaza de la Revolución.

En ese sentido, en los treinta servicentros que conforman la red aprobada se decidió implementar las siguientes medidas organizativas, que puedan viabilizar el acceso a la venta del combustible por parte de la población:

  1. En cada servicentro habrá un responsable designado por el Consejo de la Administración Municipal.
  2. Dicho encargado —que estará acompañado de otros factores— procederá a registrar los datos personales del cliente: nombre y apellidos; números del carnet identidad, de la circulación del vehículo, la matrícula y el teléfono móvil por el cual se le puede localizar. En ese momento, se le informará el número consecutivo de registro o número de orden que posee.
  3. Se establece como horario para el registro de la solicitud de venta del combustible de 8:00 a.m. a 12:00 m. todos los días, en el servicentro elegido por el cliente.
  4. El responsable creará un grupo informativo en una plataforma digital (WhatsApp o Telegram), para que este pueda conocer los números o registros a los cuales les corresponde la compra del combustible durante el día.
  5. A partir de la cantidad de combustible entregado en cada estación, el administrador del servicentro y el responsable calcularán la cantidad de vehículos que podrán habilitar en el día y lo informarán en el grupo. En la medida que los vehículos vayan habilitando, de ser posible la inclusión de nuevas capacidades, será informado por la plataforma digital.
  6. Con la garantía del combustible en el servicentro, según el orden de llegada y una vez que se compruebe que el cliente está citado, se le entregará un tiket o comprobante, que será recogido en la pista cuando habilite, como constancia.
  7. A partir de que el cliente habilite el vehículo quedará eliminado de los registros. Para volver a habilitar, deberá registrarse nuevamente en el horario establecido y se le asignará un nuevo número.
  8. Es importante que el público conozca que se trabaja, por parte de la Dirección de Servicentros de CIMEX, en la automatización de este proceso, a través de aplicaciones informáticas nacionales, que en su momento se darán a conocer.
  9. La implementación de estas medidas iniciará el viernes 28 de abril a partir de la cola existente en el lugar, y una vez que haya concluido la venta del combustible que fue servido en el día, se registrarán todos los clientes por el orden de la fila, con la debida explicación del procedimiento.
  10. El registro de nuevas solicitudes de venta será el sábado 29 de abril en el horario informado, y se realizará a partir del último registro del día anterior.

Los servicentros por tipo combustible que se definen para la venta a todos los consumidores son:

Servicios para Gasolina B94 

No

SERVICENTROS

DESIGNADO

1

SC-Coyula 19 y 64 Playa

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

2

SC-Tángana

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

3

SC-El Mar en 41 y 42

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

4

SC-Rotonda Guanabo

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

5

SC-los Paraguas

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

6

SC-Tropicana

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

7

SC- el jardín en Zapata y 4

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

8

SC-Acapulco Plaza

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

9

SC-Oro Negro Aeropuerto

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

10

SC- Gy25 Plaza

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

     

Servicios para Gasolina B90

No.

SERVICENTROS

DESIGNADO

1

SC-Infanta y San Rafael

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

2

SC-Riviera

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

3

SC-5ta y 112

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

4

SC-Corral Falso Ggbcoa

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

5

SC- Pequeño Gigante Boyeros

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

6

SC- Alameda en 10/10

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

7

SC- Alamar Habana Este

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

8

SC-La Granjita Arroyo

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

9

SC-Reloj Club boyeros

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

10

SC- 23 y 24 Plaza

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

11

SC- Gato Verde Habana Este

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

     

Servicios para Gasolina B83.

No.

SERVICENTROS

DESIGNADO

1

SC- El Lido en Marianao

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

2

SC- Managua en Arroyo

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

3

SC- La Rampa Plaza

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

4

SC- 5ta y 120 Playa

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

5

SC- Rotonda Guanabacoa

Cifra limitada hasta 40 litros por vehículo.

     

Servicios para Diésel.

No.

SERVICENTROS

DESIGNADO

1

Bacuranao Habana Este

Cifra limitada hasta 100 litros por vehículo.

2

31 y 18 Playa

Cifra limitada hasta 100 litros por vehículo.

3

El Principal Boyeros

Cifra limitada hasta 100 litros por vehículo.

4

Agua Dulce Cerro

Cifra limitada hasta 100 litros por vehículo.

     

 

GOBIERNO PROVINCIAL DEL PODER POPULAR LA HABANA

27 de abril del 2023

Vea también: Cimex informa medidas para optimizar venta de combustibles en La Habana

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




17 comentarios insertados

Vladimir dijo:

Todo esta muy bien estructurado y se ve organizado, pero lo que ne preocupa es que si el límite del diesel es 100 pofque no dejan que cada cual recoja su cantidad aunque no sea en su tanque y así uno no tiene que ir varias veces en la semana porqué todo el mundo no tiene esa capacidad. Gracias por la información

29/04/2023 12:18 am / RESPONDER

Alejandro dijo:

Muy bien

29/04/2023 07:29 am / RESPONDER

Antonio Morejon dijo:

Muy buena idea ésta, ahora sólo falta que los trabajadores de cupet en las pistas de combustible sean serios y responsables, que no hagan lo que hasta ahora se les ha visto hacer en complicidad con los coleros vendiendo los turnos

29/04/2023 07:38 am / RESPONDER

José Miguel D'Alessandro Gari dijo:

Como es posible que se den notas informativa del gobierno que desde hoy 29 con vista de organización en las ventas de combustible se implementará el método que utiliza el Tangana en los serví de la habana y hoy el Tangana no anotará a nadie hasta el marte 2 de mayo???? Deben ser más creíbles y evitar el descontento de los que creyendo en el gobierno abogamos y queremos creer en grandes decisiones.

29/04/2023 08:11 am / RESPONDER

Lisi Campos dijo:

Imagino es de su dominio pero quería sugerir que analicen la aplicación TiCKET desarrollada por la empresa XETID y que ha servido para solicitar ticket en cadeca para el cambio del MLC. Saludos y gracias por mantenernos informados.

29/04/2023 08:40 am / RESPONDER

José López dijo:

Exactamente a las 11am fui a apuntarme en el servicentro de micro IV Alamar y la respuesta de la funcionaria de cimex allí presente fue "Si yo vi la información por el noticiero pero aquí no se ha recibido ninguna indicación de hacer eso"

29/04/2023 12:45 pm / RESPONDER

Armando dijo:

Por qué ? No de despachan en santa catalina y vento . Y santa catalina y poey. Un área muy grande sin especial

29/04/2023 02:45 pm / RESPONDER

Jose Elier Chávez hernandez dijo:

Espero que funcione de esta manera

29/04/2023 03:28 pm / RESPONDER

Martha María dijo:

Estoy a favor de buscar soluciones para q las personas q viven del cuento dejen el descaro y la falta de respeto hacia esta población. Necesitamos personas serias al frente de esta tarea,ojalá todo funcione.

29/04/2023 06:11 pm / RESPONDER

Megaro Romay dijo:

Compañeros, hace unos dias envie un correo similar. Estoy viendo qué un grupo considerable de personas se están registrando en varios servicentros a la vez ( confiados en que eso no lo van a poder controlar). Además veo que por cada porteador privado ( legalizado y al día con la ONAT) coexisten de 6 a 8 ilegales, que permanecen buscando combustible para cualquier negocio. Si se escanea la matrícula al abastecer y se controla que no pueda repetir hasta un plazo de tiempo determinado, como se hizo con los alimentos ( circulaban el # carnet una semana) disminuirian los revendedores, y alcanzariamo más facil los demás. Gracias por la atención

29/04/2023 08:20 pm / RESPONDER

Danilo Alonso dijo:

La idea organizativa es muy buena pero en la práctica, si no se aplica como se concibió, no se resolverá el problema. Ejemplo: Hoy 2 de mayo, 8 y 51 de la mañana, en el Servicentro de Coyula, 19 y 76, no han empezado a anotar en la lista. Esto debía haber empezado a las 8 am. La información es que no ha llegado el funcionario del gobierno que debe hacer esto. Se pierde credulidad y las personas comienzan a hablar! Es tan difícil hacer las cosas como se indicaron? Y el nivel de exigencia por donde está?

02/05/2023 08:30 am / RESPONDER

Carmen Velasco Pérez dijo:

Nuestro Presidente insiste en la importancia de vincular las universidades con las exigencias de la sociedad. Por qué la lista del combustible son a lápiz y no digitales, la UCI tiene estudiantes, profesores, todo en red sería más transparente y rápido, sin listas previas confeccionadas por coleros.

06/05/2023 05:10 pm / RESPONDER

Carmen Velasco Pérez dijo:

Esta madrugada al cargar gasolina en el Cupet Alameda había números consecutivos repetidos hasta tres veces en dos hojas y estaba alterado el orden en que los clientes entregaron su documentación. Muy buena la atención de los inspectores de transporte y de los compañeros de la PNR.

07/05/2023 09:38 am / RESPONDER

Carmen Velasco Pérez dijo:

En el Cupet Alameda el oficial de la PNR había dejado claro que se trabajaría sin listas. Hoy volvieron a imponerla, dejando sin posibilidad a las personas que madrugamos.

12/05/2023 08:50 am / RESPONDER

Carmen Velasco Pérez dijo:

Ponerle a Cuba corazón es ser operativos en la solución de los problemas de la población. Dos estudiantes de la UCI de forma rotativa trabajando con sus laptop en red agilizaría la inscripción y evitaría en algo la corrupción. La juventud cubana siempre ha dado el paso al frente y esta situación es temporal.

12/05/2023 02:20 pm / RESPONDER

Carmen Velasco Pérez dijo:

Es lamentable, en el Cupet Alameda ya confeccionaron otra lista ilegal, dónde los turnos de venden a 1500. De esa forma los que madrugamos no podemos inscribirnos. Por favor compañeros no lo permitan.

13/05/2023 08:17 am / RESPONDER

Ivonne Sánchez Quintero dijo:

Buenos días. Les escribo porque cuando se tomó esta medida funcionó muy bien la primera semana, al menos en Reloj Club fue así. Sin embargo, al dejar de anotar sábado y domingo provocó nuevamente la desorganización, los coleros, en fin, la indisciplina. Los que trabajamos se nos dificulta bastante esta gestión. Está semana fuimos el martes y hoy sábado y fue imposible anotarse (es muy corto el tiempo y en horario laborable nada más). Están durmiendo en la cercanía del servicentro para anotarse. Por favor, ayuden a que nos sea menos difícil este momento. Saludos.

13/05/2023 11:20 am / RESPONDER