Noticias

Rating 0 - Votos (0)

256 visitas

publicado el 20/04/2023 02:36 pm

Avanza proyecto vietnamita de acuicultura en Cuba

Representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam presentaron este jueves la tercera fase del proyecto Apoyando a Cuba en Fase Acuícola, en la sede del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) en La Habana.

Según la Agencia Cubana de Noticias, la iniciativa, que tiene como objetivo desarrollar esta actividad en la mayor de las Antillas, para la actual etapa busca incrementar la producción acuícola en el país mediante el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo de granjas demostrativas de las principles especies de cultivo, para garantizar la seguridad alimentaria y la exportación.

En la sede del Minal, Mercedes López Acea, vice ministra primera, resaltó los vínculos de amistad que unen a ambas naciones por más de 60 años, y reconoció que el proyecto es un claro ejemplo de la cooperación entre sus pueblos.

López Acea agradeció al gobierno de Vietnam y a su Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural el apoyo recibido en el ámbito de la pesca y la acuicultura, y enfatizó en la importancia del proyecto para lograr la seguridad alimentaria de la nación.

Por su parte, Tran Thanh Nam, vice ministro de ese organismo, reconoció la capacidad de Cuba de apoyar a los técnicos y desarrollar las estrategias para el cumplimiento de las metas propuestas.

Nam manifestó el compromiso de seguir estrechando vínculos bilaterales, y aseguró que con el máximo esfuerzo de ambas naciones se lograrán con éxitos los objetivos trazados.

Noely Suárez Montes, directora de negocios del Grupo Empresarial de la Industria Pesquera, señaló que desde 2009 se trabaja con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la nación asiática en cuanto a la capacitación, asesoría técnica y equipamiento.

La también directora del proyecto en Cuba subrayó que la primera fase comenzó en 2009, la segunda en 2015, y esta tercera, que inicia en 2023, durará hasta 2025 y contará de igual forma con la capacitación técnica para elevar la producción de especies potenciales como la tilapia, el camarón de cultivo y la langosta.

Asimismo, se prevé la creación del modelo de cultivo con vistas a incrementar la producción de esas especies en algunas provincias, y así replicar este modelo, satisfacer progresivamente el consumo interno y contribuir  a la seguridad alimentaria y la exportación.

Proyecto de desarrollo acuícola en la capital

En el municipio el Cotorro, ubicado en el sur de la provincia de La Habana, en octubre de 2020 inició un proyecto de desarrollo local denominado VidaBum, que busca fomentar la acuicultura y la producción de alimentos.

Foto: Spanish.xinhuanet.com
Foto: Spanish.xinhuanet.com

Esta iniciativa, aunque toma como centro el cultivo de la claria, incursiona, además, en la tilapia roja, también una especie de agua dulce con altos índices de adaptabilidad a las condiciones del clima. Con unos 90 mil alevines atendidos en 40 estantes de concreto, el proyecto se extiende a través de un área de 450 metros cuadrados.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




3 comentarios insertados

Julio alberto popa roldan dijo:

Me encantaria incertarme en este proyecto ya que estoy haciendo las gestiones para iniciar la cria de tilapia Con un proyecto de desarroyo local y hay suficiente literatua para capacitance pero no hay donde comprar en cuba los insumos almenos no aparesen en ninguna red social. Quisiera Saber donde Coprar insumos y alimentos para los peses. Espero su respuesta. # teléf: 52628062. Uso whatsApp. Espero su respuesta.

24/12/2024 03:34 am / RESPONDER

Leonel dijo:

Buenas tardes Con quien puedo contactar para hacer un proyecto acuicola en Santiago de Cuba. Trabajo en el departamento de desarrollo de la delegación provincial de la agricultura. Un abrazo

27/02/2025 12:41 pm / RESPONDER


Equipo de Gestion de Contenidos respondió:

Estimado Leonel. Gracias por comunicarse con el Portal del Ciudadano de La Habana. Para su solicitud usted debe contactar con las autoridades de esa oriental provincia. Atentamente, Equipo de Gestión de Contenidos.

28/02/2025 06:06 am / RESPONDER