
Inició la sesión constitutiva de la X legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional y de su Consejo de Estado este 19 de abril, en que se conmemora el aniversario 62 de la gran victoria del pueblo cubano contra la invasión mercenaria en Playa Girón, se inició en La Habana, en el Palacio de las Convenciones, la sesión constitutiva de la Décima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba (Parlamento).
En nuestro país los 470 diputados que integran esta Asamblea Nacional resultaron elegidos en las elecciones realizadas el pasado 26 demarzo.
Más allá de los diputados, como invitados especiales, se encuentran en el Palacio de Convenciones un numeroso hombres y mujeres en representación del pueblo en general, entre ellos científicos, bomberos, integrantes de las brigadas de salvamento, médicos, periodistas, artistas y otros de diversos sectores.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Alina Balseiro, declaró constituida la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y luego la diputada más joven, la campeona de canoa Yarisleydi Cirilo, dió lectura al juramento de los 462 diputados presentes.
Los Delegados que permanecen de pie, luego de entonar las notas de nuestro himno nacional, la diputada más joven, la guantanamera Yarisleydis Cirilo, designada por la presidente de la Comisión Electoral, dice:
“Cada uno de nosotros, Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular aquí reunidos, al tomar posesión de nuestros cargos, por nuestra propia y libre convicción,
Juramos
Guardar lealtad a la Patria;
Observar y hacer observar la Constitución, las leyes y demás normas jurídicas;
Comportarme como fiel servidor del pueblo y de la comunidad, al control de los cuales me someto;
Cumplir de manera cabal, las obligaciones que me vienen impuestas por el cargo para el que he sido elegido;
Y, si de algún modo faltare a este juramento, que los que me eligieron me lo demanden”.
A continuación el Presidente de la Comisión Electoral Municipal pregunta:
“Compañeros delegados, ¿ratifica cada uno de ustedes, pública y solemnemente este juramento?”.
Los diputados electos por el pueblo elegirán al Presidente, Vicepresidente y Secretario del Parlamento, que a la vez lo serán del Consejo de Estado, del cual también se votarán sus restantes miembros, asimismo también eligen al Presidente y al Vicepresidente de la República, y con la propuesta del Presidente de la República, designan al Primer Ministro, a los vice primeros ministros, al Secretario y demás miembros del Consejo de Ministros.
La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), que será constituida hoy en su X Legislatura, es el órgano supremo del poder del Estado en Cuba, que representa a todo el pueblo y expresa su voluntad soberana. En el Capítulo 2 de la Carta Magna, se establece que al constituirse para un nuevo período de cinco años, elige de entre sus 470 diputados a su Presidente, al Vicepresidente y al Secretario.
Firman los Delegados el juramento
Yarisleidis Cirilo Duboy, la Diputado más joven que integra esta X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cuya sesión constitutiva tiene lugar en el Palacio de Convenciones, leyó el Juramento que fue sometido a la aprobación de los Diputados.
Estos, tras dar el Sí, procedieron a suscribir el juramento. Concluida la firma se declaró iniciada oficialmente la sesión constitutiva y de inmediato se procedió a presentar el proyecto de candidatura para presidir la Asamblea Nacional y su Consejo de Estado.
Asamblea Nacional ratifica a Esteban Lazo Hernández como su presidente
La recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura ratificó en su cargo como presidente de la ANPP y del Consejo de Estado a Esteban Lazo Hernández, al obtener 443 votos lo que representa el 96.1%.
La vicepresidenta Ana María Mari Machado fue ratificada con 457 votos, el 99.13%, y el secretario a Homero Acosta Álvarez con 456, el 98.92%.
Sobre las votaciones para elegir a los miembros del Consejo de Estado, la presidenta del CEN informó que ejercieron su derecho al voto los 462 diputados (100%). Fueron válidas 461 de las boletas y una anulada, lo que representa el 99.78%.
Los diputados electos Esteban Lazo, Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez tomaron posesión de sus cargos inmediatamente como presidente, vicepresidenta y secretaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, respectivamente.
Ocuparon sus puestos al frente del Plenario, y continúa la sesión constitutiva bajo la dirección de los mismos.
Tras haber sido reelegido como Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba, y al hablar en nombre de los demás compañeros y compañeras que también resultaron electos para integrar dicho órgano, Juan Esteban Lazo ratificó que cumplir con honor y lealtad es el compromiso que han contraído con el pueblo y la Revolución.
Lazo recordó que la fecha del 19 de abril tiene un marcado simbolismo histórico porque en esa fecha en 1961 bajo la dirección de Fidel, Cuba alcanzó una histórica victoria en la batalla contra la invasión mercenaria en Playa Girón.
Detalló que en la anterior legislatura en la Asamblea Nacional se aprobaron 35 leyes y el Consejo de Estado aprobó 103 decretos leyes.
También comentó que se había realizado en el período correspondiente a la anterior legislatura una fiscalización de organismos, así como de la labor del Primer Ministro y el Presidente de la República.
Además, planteó el chequeo del cumplimiento de leyes, así como la labor realizada para propiciar el desarrollo del Poder Popular y procurar el protagonismo del pueblo.
Igualmente precisó que el Parlamento cubano actuó en correspondencia con los lineamientos aprobados por el Partido.
En el período hubo que encarar situaciones muy complejas tanto en el plano nacional como a nivel internacional y que no siempre los resultados fueron los que se hubieran deseado, enfatizó Esteban Lazo, pero que había que seguir luchando por atender y de manera esencial mantener y fortalecer el vínculo con los diversos sectores del pueblo.
Enfatizó que la décima legislatura que hoy comienza encarará otros retos pero que la renovación de la Asamblea en un 64 por ciento abre nuevas posibilidades para llevar adelante un proceso enriquecedor que se caracterice por el análisis, el intercambio de ideas y experiencias y sobre todo contar con la participación del pueblo.
Dijo que la primera tarea que se tenía ante sí era el impulso de la economía y el bienestar del pueblo. Es menester, advirtió Lazo, un riguroso control para lograr el impulso económico y determinar que más se puede y se debe hacer y que los Diputados tienen que discutir temas complejos teniendo presente la premisa expuesta por Fidel en su concepto de Revolución en el que enfatizó que nosotros debemos emanciparnos por nosotros mismos con nuestros propios esfuerzos.
Advirtió el Presidente de la ANPP que hay que mantener y también incrementar los vínculos de los diputados con el pueblo y que la Asamblea igualmente tiene que apoyar a los municipios y que se brinde una atención sistemática a los delegados y a los consejos populares.
No serán momentos fáciles, pero por muy duros que sean, más debe ser la entereza de nuestro pueblo y recordó al respecto criterios expuestos por José Martí, por Fidel y por Raúl. Finalmente aseguró que si todos, desde la función y responsabilidad que asumimos cumplimos con el deber, se podrá hacer realidad lo que se ha expresado que Mejor es posible y añadió: “Sólo así será mejor y posible.”
Varios diputados intervinieron ante la ANPP para referir en este histórico día, el rol que ha desempeñado el compañero Esteban Lazo en la salvaguarda de la dignidad nacional. "Venga la Esperanza, afirmó el dirigente parlamentario cubano, quien agradeció su elección como Presidente de la Asamblea Nacional en su X Legislatura.
Posteriormente se sometió a la consideración de los diputados la propuesta de candidatura de los otros 18 miembros del Consejo de Estado en el que se hace una propuesta de renovación de 10 miembros.
Previo a la votación y a la aprobación de los proyectos de candidaturas varios diputados intervinieron y ofrecieron sus consideraciones sobre los propuestos para dirigir los destinos de nuestra nación.
En estos momentos todos los diputados están ejerciendo sus derecho al voto de modo libre, directo y secreto para la elección de Presidente de la Reública y el Vicepresidente como máximo organismo de poder estatal.
La ley establece que cada uno de los propuestos debe ser.elegido si obtiene el 50 más uno de los votos.
Proponen a Miguel Díaz-Canel como Presidente de la República
Durante el desarrollo de la sesión constitutiva de la décima legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular los diputados, aprobaron en forma unánime la candidatura de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez y Salvador Valdés Mesa para Presidente y Vicfepresidente de la República de Cuba, respectivamente.
Antes de haber sido sometida a la votación el proyecto de candidatura varios diputados solicitaron la palabra y expusieron consideraciones sobre la labor realizada por Díaz-Canel y Valdés Mesa durante los cinco años en que han desempeñado esas responsabilidades y cómo, en contacto con el pueblo, han trabajado por encarar las complejas situaciones derivadas del sostenido y fortalecido bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos a Cuba durante varios decenios, las afectaciones causadas como consecuencia de la Covid 19, la crisis económica a nivel internacional, problemas atmosféricos e incluso también algunas insuficiencias en el plano interno.
Ya horas antes, en similar proceso, se había elegido a los integrantes del Consejo de Estado y al Presidente, Vicepresidenta y Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El Portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana, seguirá ofreciendo detalles noticiosos de este acontecer.
Convoca Consejo de Estado a primera sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular
El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República en el artículo 122, inciso d), acordó disponer la celebración de la Primera Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, para el día 19 de abril de 2023 a las 5:00 p.m., con motivo del Aniversario 62 de la Victoria de Playa Girón.
Reelecto Miguel Díaz-Canel Bermúdez presidente de la República de Cuba
Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez fue elegido, a través del voto libre, directo y secreto, por mayoría absoluta para un segundo mandato en la Presidencia de la República de Cuba por los diputados de la décima legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
También resultó elegido de similar forma Salvador Valdés Mesa, quién desde la etapa anterior se hallaba haciendo las funciones de Vicepresidente.
Alina Balseiro informó que los 462 diputados ejercieron su derecho al voto. Se registraron dos boletas en blanco y ninguna boleta nula.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue electo con 459 votos y Salvador Valdés Mesa con 439, lo que representa la voluntad de la mayoría absoluta de los diputados que integran la Asamblea Nacional.
Esteban Lazo, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y de su Consejo de Estado los felicitó en nombre de todo el pueblo.
Seguidamente le solicitó a Díaz Canel que según lo establecido hiciera las propuestas de Primer Ministro, los Viceprimeros ministros y los Ministros que conformarían desempeñarían esas responsabilidades en el nuevo período el gobierno.
Díaz Canel propuso de inmediato ratificar en las funciones de Primer Ministro a Manuel Marrero, y también a José Amado Ricardo, Secretario del Consejo de Ministros.
De inmediato detalló las propuestas relacionadas con los Viceprimeros ministros, en este caso el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez , Inés María Chapman Waugh, Jorge Luis Tapia, Ricardo Cabrisas Ruíz (quien a su vez propuso para atender las funciones de Ministro de Comercio e Inversión Extranjera), Alejandro Gil Fernández, (también propuesto como Ministro de Economía y Planificación), y Jorge Luís Perdomo Di-Lella.
Igualmente propuso a los que desempeñarían las responsabilidades de Ministro y especificó los nombres de cinco nuevos compañeros y compañeras que asumirían esas funciones. Ellos son: Alfonso Noya Martínez, del Instituto de Información y Comunicación Social; Raúl Acosta Gregorich, del Instituto Nacional de Ordenamiento Urbano y Territorial: Nayma Ariadne Trujillo Barreto, ministra de Educación; Vladimir Regueiro Ale, de Finanzas y Precio; Walter Baluja García, de Educación Superior; y Ricardo Cabrisas Ruiz, de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
![]() |
![]() |
Todas las propuestas presentadas por Díaz Canel fueron aprobadas por los integrantes de la décima legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
De inmediato el Primer Ministro Manuel Marrero en un breve discurso agradeció en su nombre y en la de los demás compañeros y compañeras que continuaran asumiendo o asumían funciones de dirección dentro del gobierno la confianza que los Diputados en nombre del pueblo depositaban en ellos y se refirió a cómo debía desarrollarse el trabajo del gobierno en el futuro inmediato para encarar y sobrepasar los problemas y limitaciones actuales.
Inicia sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular

La Primera Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, en su X Legislatura, inició en la tarde de este 19 de abril con la participación del presidente del Parlamento de la República Socialista de Vietnam, Vuong Dinh Hue.
Ante el General de Ejército Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Lazo Hernández valoró que los lazos entre ambas naciones son muy fuertes, y sus bases históricas son sólidas.
Agradeció a Vuong Dinh Hue, presidente de la Asamblea Nacional de la República Socialista de Vietnam por su asistencia a esta sesión extraordinaria que conmemora la victoria de Playa Girón, en el aniversario 62.
El presidente de la ANPP y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, informó que Vuong Dinh Hue asiste a la cita acompañado por una delegación de dirigentes y cuadros de primer nivel.

En nombre del pueblo de Cuba Lazo expresó que constituye un alto honor recibirlo, y agradeció por la voluntad para promover la relación especial entre las dos naciones y la estrecha cooperación entre los dos legislativos.
Después lo invitó a hacer uso de la palabra.
Al iniciar su intervención, el parlamentario vietnamita felicitó a los recién electos cargos del Estado, gubernamentales y del órgano legislativo, y destacó el alto honor que representa para su país participar en esta solemne sesión, al tiempo que reafirmó la extraordinaria relación de amistad e histórica entre ambos pueblos.
Expresó además su confianza en que el pueblo cubano avanzará junto a su Gobierno por los próximos cinco años de mandato.
“A pesar de enfrentar dificultades, Cuba siempre está firme siendo un ejemplo de igualdad social, de solidaridad internacional y de dignidad humana”, enfatizó el líder de la nación asiática.
Significó que Cuba es sinónimo de heroísmo y voluntad inquebrantables, que ha desafiado por más de medio siglo al imperio de Estados Unidos, convirtiéndose así en un símbolo de estos tiempos.
En este sentido, dijo que ambas naciones se han convertido en ejemplo para los pueblos oprimidos del mundo, al enfrentar y derrotar la invasión de Estados Unidos; y agregó que la heroica característica de luchar por la independencia y la soberanía nacionales cimentan los lazos de amistad.
“Debemos ser aun más unidos, cooperar más y ser más firmes en los planteamientos revolucionarios y defender el ideal de un socialismo próspero, sostenible y fuerte”, manifestó Vuong Dinh Hue.
Calificó a Cuba como una potencia de la bondad humana que ha prestado servicios médicos en 165 países, y agradeció profundamente el envio de especialistas de este sector a Vietnam para la producción de vacunas antiCovid-19.
Resaltó el apoyo mutuo entre ambas naciones en los foros internacionales y el imprescindible papel del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, para el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
Dinh Hue rememoró los amplios resultados alcanzados durante su visita a la isla, fundamentalmente en la relación interparlamentaria, y anunció la firma de un acuerdo de cooperación entre ambas Asambleas Nacionales.
De igual modo, manifestó que continuarán los vínculos económicos estrechos, principalmente en los sectores de la agricultura, biotecnología, salud, turismo y alimentos, teniendo en cuenta las capacidades y necesidades de cada país.
Afirmó, además, que seguirá el suministro de arroz a la isla por parte de su país, y que trabajan en proyectos para la producción de mariscos y maíz en Cuba.
Se refirió igualmente a las acciones que realiza la Asamblea Nacional de Vietnam para fortalecer sus estructuras en los tiempos actuales, la democracia y el trabajo digital, además de elevar su presencia en los foros internacionales.
El Consejo de Estado en su primera reunión convocó a dicha sesión para rendir homenaje al aniversario 62 de la victoria cubana en Playa Girón, cuando el pueblo derrotó a una invasión mercenaria organizada y respaldada por Estados Unidos.
Lazo Hernández resaltó que en esa fecha de 1961 la nación antillana recibió el apoyo de todos los pueblos del mundo, entre ellos Vietnam, nación con la que Cuba celebra el aniversario 63 de relaciones diplomáticas.
Recordó la visita del Comandante en Jefe a ese país hace casi 50 años, quien fuera el primer y único jefe de Estado en viajar a ese territorio en medio de la guerra.
En momentos de crisis, naciones como Cuba y Vietnam deben poner el empeño para preservar la paz y promover el desarrollo sostenible, concluyó.

Autores: Víctor Pérez-Galdós y Salomé Campanioni
Fotos: Tomada de Cubadebate