Noticias

Rating 0 - Votos (0)

302 visitas

publicado el 16/04/2023 07:35 am

Presidente cubano recibió Cartas Credenciales de 11 nuevos embajadores

De apoyo mutuo, de disposición a fortalecer y ampliar las relaciones, intercambiaron en la mañana de este sábado el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y los embajadores de once naciones que presentaron en audiencia solemne las Cartas Credenciales que los acreditan como máximos representantes de sus países en Cuba.

Durante las ceremonias protocolares en el Palacio de la Revolución -en las cuales el jefe de Estado estuvo acompañado por el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla- el mandatario aseguró a los diplomáticos que tendrán todo la colaboración del Gobierno y la Cancillería para el desempeño exitoso de sus funciones en la Isla.

Igualmente, agradeció el invariable apoyo que sus naciones han propiciado a Cuba en la lucha contra el injusto bloqueo económico, comercial y financiero que las sucesivas administraciones norteamericanas ha impuesto al pueblo cubano. Ese respaldo también fue ratificado una vez más por los nuevos embajadores.

Como un encuentro de alta significación consideró el Presidente de la República el que sostuvo con Elizabeth S. Musaazi, embajadora de la República de Uganda, quien además de ser hija de uno de los líderes nacionales de ese país de África Oriental, es la primera embajadora que llega a la mayor de las Antillas luego de la reapertura de la embajada ugandesa en La Habana.

Las relaciones entre nuestros países, significó Díaz-Canel, son históricas y tienen un alto nivel; en tanto, Elizabeth S. Musaazi manifestó su esperanza de que la reapertura de la Embajada permita continuar fortaleciendo las relaciones en diversos ámbitos. Uganda, dijo, seguirá apoyando a Cuba invariablemente en foros internacionales.

Más de seis décadas de relaciones

Justo en el aniversario 63 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y el Reino de Camboya, el Presidente cubano recibió las Cartas Credenciales de Chea Thireak, nuevo embajador de esa nación del Sudeste Asiático en la mayor de las Antillas.

Son relaciones excelentes, aseguró el dignatario, y profundos e históricos los lazos de cooperación y amistad que nos unen.

El embajador manifestó su profunda gratitud al pueblo de Cuba por el envío de médicos para ayudar a atender a la población de su país, así como por las becas ofrecidas para la formación de profesionales en la nación caribeña.

Asumo el compromiso, expresó, de trabajar de conjunto para fortalecer nuestras relaciones y llevarlas a un nivel superior.

Gratitud y compromiso

Cuba siempre ha apoyado a los países de África y ha estado ahí para nosotros, por eso todo nuestro apoyo estará siempre para Cuba, aseguró Issoufou Aicha, embajadora de la República de Níger en Cuba, al ser recibida por el Presidente de la República en el Palacio de la Revolución.

Admiramos mucho al pueblo cubano, destacó, por cómo enfrentan con dignidad las difíciles situaciones que tienen por delante. Asimismo, manifestó la disposición de su país para continuar fortaleciendo las relaciones y explorar nuevas áreas de cooperación.

El mandatario cubano valoró de históricos y muy profundos los nexos bilaterales que existen entre ambas naciones, lo cual, dijo, nos ha dado la oportunidad de participar modestamente en la cooperación con su país.

Fortalecer relaciones y avanzar

Desde la República Eslovaca llegó al Palacio de la Revolución Milan Zachar, embajador de ese país en Cuba, quien destacó las históricas relaciones de colaboración que mantienen las dos naciones, lo cual ha sido fundamental para fomentar el desarrollo entre las empresas, sobre todo en el sector electroenergético.

Nos sentimos muy bien aquí, dijo al Presidente Díaz-Canel al concluir el diálogo, que transcurrió de manera íntegra en perfecto español.

Poco antes el mandatario cubano le había ratificado la disposición de seguir fortaleciendo las relaciones políticas y comerciales, que se han ido profundizando en los últimos años.

Cuba: una segunda casa

El quinto en presentar sus Cartas Credenciales fue el embajador de la Federación de Rusia, Viktor Viktorovich Koronelli, quien consideró un gran honor estar de regreso en Cuba, donde varios años atrás inició su carrera diplomática, y ratificó la disposición de trabajar para fortalecer los vínculos que existen entre los dos países.

Díaz-Canel destacó el magnífico estado de esas relaciones, tanto políticas, como económicas y comerciales, y el apoyo que significa la cooperación con Rusia para el desarrollo en diferentes ámbitos.

En tal sentido, recordó su reciente visita a la empresa de Antillana de Acero, en la cual se ejecuta una importante inversión a partir de un crédito otorgado por la Federación de Rusia, que ha permitido realizar allí cambios de gran envergadura.

Más cooperación luego de 25 años

En el contexto de la celebración del aniversario 25 de que se establecieran relaciones entre Cuba y Brunei Darussalam, país ubicado en el Sudeste Asiático, el Presidente Díaz-Canel manifestó a Hajah Noor Qamar Haji Sulaiman, nueva embajadora de esa nación, su convicción de que existen las condiciones propicias de entendimiento y respeto para incrementar las relaciones que en la actualidad existen.

Fue ese también el sentimiento manifestado por la Embajadora, quien agradeció la cálida bienvenida y ratificó su disposición para trabajar en el fortalecimiento de esos lazos decooperación.

Islas del Pacífico y sus relaciones con Cuba

Seguidamente correspondió el turno a Tapugao Falefou, embajador de Tuvalu en Cuba, quien aseguró al jefe de Estado que pondrá todo su empeño en mantener y continuar fortaleciendo las relaciones que han existido entre ambos países.

En tanto, el dignatario cubano compartió su satisfacción por recibir al embajador de una de las Islas del Pacífico Sur, con las cuales, dijo, tenemos estrechas relaciones.
Esperamos que este sea un periodo de trabajo, valoró, en el que podamos seguir ampliando las relaciones políticas y de cooperación.

Igualmente, expresó la disposición de Cuba, desde su condición de presidente pro tempore del Grupo de los 77 + China, de canalizar los intereses y expectativas de todos los países, y en especial de las Islas del Pacífico.

Fomentar oportunidades y trabajar de conjunto

Luego de recibir las Cartas Credenciales que acreditan a Khalilur Rahman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular de Bangladesh en Cuba, el Presidente Díaz-Canel recordó que este año se cumple el aniversario 50 del establecimiento de las relaciones entre ambos países.

Hay condiciones, consideró, para que sigamos trabajando de conjunto para fortalecerlas.

El nuevo embajador recordó el apoyo de Fidel Castro en la lucha durante la guerra de liberación de su nación. Cuba, refirió, estuvo entre los primeros países en reconocer la independencia de Bangladesh, y desde entonces hemos mantenido estrechos vínculos; vamos a trabajar, dijo, para fortalecer también las relaciones de negocios entre nuestras naciones.

Disposición para continuar el trabajo conjunto

Esta mañana de sábado también presentó sus Cartas Credenciales el embajador de la República de Seychelles, Ian Dereck Joseph Madeleine, con cuyo país este año Cuba celebra el aniversario 45 del establecimiento de relaciones diplomáticas.

El Presidente cubano valoró que existen muchas oportunidades para continuar ampliando nuestros vínculos; tenemos toda la disposición para trabajar de conjunto en ese propósito, afirmó.

Relaciones históricas con base en el respeto mutuo

Al recibir al embajador del Reino Hachemita de Jordania, Mahmoud Daifallah Hmoud, el jefe de Estado cubano destacó que las históricas relaciones que existen están basadas en el respeto mutuo y la amistad. Estamos en condiciones de seguir ampliando y profundizando esas relaciones, aseveró.

Tenga la certeza, expresó el nuevo Embajador, que haremos el máximo esfuerzo para fortalecer los vínculos históricos de cooperación que existen y avanzar en ellos.

Voluntad común de avanzar

Finalmente, presentó sus Cartas Credenciales Chanfi Issimail, embajador de Unión de las Comoras, Estado miembro de la Unión Africana, quien agradeció la cooperación que ha brindado Cuba para la formación de recursos humanos de su país, sobre todo de médicos.

Al cierre de la ceremonia, el jefe de Estado cubano ratificó la disposición de avanzar en las relaciones políticas y de cooperación que existen entre ambas naciones.

(Tomado de ACN)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados